Compartida por: Sheridan González
2 votos
4152 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | V | Semana | 33a |
Tema | Factores de la calidad de vida en los continentes (ingresos, empleo, salud, educación y ambiente) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación en el espacio donde se vive | Duración | 1 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Los alumnos observan el material interactivo “Índice de calidad de vida” y anotan en su cuaderno lo que entendieron sobre: - Qué es la calidad de vida. - Los factores que se consideran para medirla. - Los países que ocupan los primeros lugares en el mundo en calidad de vida. Cuando terminan de escribir sus respuestas las leen al grupo. Al finalizar, se establece un intercambio de ideas general. El profesor guía la discusión para que todos entiendan lo que es calidad de vida y establezcan los factores que son importantes para medirla, como ingreso, empleo, educación, salud y ambiente. Pide a los alumnos que comenten cual factor creen que es el más importante para ellos y su comunidad. |
![]() Índice de calidad de vida
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | Por equipos, los alumnos observan la página “Países por Índice de Desarrollo Humano”(IDH) y anotan en su cuaderno los factores que se toman en cuenta para determinar este índice. 3.Luego, observan la pagina “Índice para una vida mejor” y anotan los factores que se consideran para determinar dicho índice que no son considerados para calcular el Índice de Desarrollo Humano. 4. Con la información que ofrecen estas páginas los alumnos deben escribir un texto donde señalen lo siguiente: - Factores que son considerados e en el Índice para una vida mejor y no en el IDH. - Factores que creen son los más importantes para medir la calidad de vida de un país o un continente. - Dos países con un IDH alto y dos países con un IDH bajo. 5. Los alumnos complementan el texto contestando lo que piensan sobre lo siguiente: - En un país o en un continente, la calidad de vida se mide por el ingreso, empleo, educación, salud y ambiente ¿Puede un país o continente estar muy desarrollado en un factor y muy poco desarrollado en otro? ¿Si es así, por qué creen que eso suceda? Al finalizar, leen su escrito al resto del grupo. |
![]() Índice para una vida mejor ![]() Índice de desarrollo humano (IDH)
|
||||||
Cierre | 00:15 | Los alumnos observan los factores que son considerados para calcular el “Índice para una vida mejor” y determinan en qué factores México está menos desarrollado. El profesor plantea a los alumnos las siguientes preguntas: ¿Por qué creen que nuestro país no esté en esos factores al compararlo con otros países y continentes?. ¿Los consideran importantes para una buena calidad de vida? ¿Por qué? ¿Cuáles de los factores es el más importante para ustedes? El profesor escribe las respuestas en el pizarrón y, junto con los alumnos, llega a una conclusión. |
|
||||||
Evaluación | Observe y registre si los alumnos: • identifican los factores que se consideran para calcular el IDH • identifican los factores que se consideran para calcular el índice de calidad de vida en los continentes. • reconocen cuál de los dos es más completo para reflejar la calidad de vida de un país. • identificanalgunos de los países con mayor y menor índice de calidad de vida. • pueden encontrar la información que se les solicita en las páginas web. • colaboran con su equipo para hacer las tareas asignadas y participan en las discusiones. |