Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

1 voto

3594 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque IV Semana 31a
Tema Comparación del producto interno bruto (PIB) de diferentes países en los continentes
Competencia a desarrollar Reflexión de las diferencias socioeconómicas Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue diferencias económicas en países representativos de los continentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Para comenzar, proyectar el mapa mundial de hambre de 2013, sin mostrar el título. Solicitar a los alumnos que señalen y mencionen el nombre de los países más ricos y más pobres del mundo. Luego, con los alumnos en parejas, pedir que anoten en el cuaderno, en forma de lista, los países más pobres y ricos de cada continente. Después, el docente debe explicar el mapa, aclarando que los países que padecen mayor hambre son los de color rojo fuerte y los menos hambrientos son los países en verde. Los alumnos observan y comenten, entre todo el grupo, las semejanzas con los países que anotaron en su cuaderno.

Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en equipos, uno por continente. Cada equipo revisa la tabla del PIB del Banco Mundial, presente en el MED "Mapa mundial de hambre 2013" y elabora una lista con los países que correspondan a su continente. Pueden apoyarse en el Atlas de Geografía Universal. También revisan el mapa mundial del PIB. Ambas ligas están en el MED citado. Los alumnos deben identificar los cinco países más ricos y los cinco más pobres de cada continente y la cantidad de PIB que generan. 3. En el grupo completo, comparan el PIB generado por los países más ricos y más pobres de cada uno de los continentes. Y el docente guía a los alumnos para que respondan: • ¿En qué continente están los países más ricos? • ¿A qué continente pertenecen los países más pobres? • ¿En qué continente se presentan las mayores desigualdades, es decir, las mayores diferencias entre pobres y ricos? • ¿México pertenece a los países más ricos de América?

Cierre 00:20 4. Proyectar el video del MED: “La desigualdad mundial”, cuya liga está en “recursos” y, al terminar, en el grupo completo, guiar una discusión que abarque dos puntos: • Cómo nos afecta la desigualdad y cómo es el mundo que cada uno desea. La desigualdad mundial

La desigualdad mundial

Evaluación Observe y registre: • Los países que pudieron identificar en primera instancia con mayor facilidad, los ricos o los pobres, y de qué continentes. • Cómo explicaron la relación entre hambre y distribución del PIB • Qué comentaron acerca de los países que padecen más hambre. • La manera como buscaron los países pertenecientes a su continente dentro de la tabla del Banco Mundial. • Los países que les fue más difícil ubicar en su continente. • Si lograron responder las cuatro preguntas luego de revisar y comparar los datos de la tabla y del mapa del PIB. • Cuál pregunta fue la más complicada de responder y por qué. • Los comentarios libres hechos luego del video “Desigualdad mundial”. • Los comentarios de la manera como nos afecta dicha desigualdad, si consideraron elementos de la vida cotidiana que se ven afectados o lo vieron como algo ajeno. • Las condiciones que tomaron en cuenta para describir el mundo que desean. • El trabajo en equipo y la participación grupal.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.