Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas
0 votos
3593 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | Relaciones de las redes de transportes con el comercio y el turismo en los continentes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reflexión de las diferencias socioeconómicas | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas con el comercio y el turismo de los continentes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Los alumnos observan el video de “Flujos comerciales, redes de trasporte y comunicaciones”, cuya liga se encuentra en los “recursos”, y escriben en sus cuadernos tres ideas que muestren la importancia de las redes de trasporte y comunicación para el comercio. En el grupo completo, comenten si conocen alguna de las carreteras, vías férreas, aeropuertos o puertos de su municipio, y si consideran que éstos son importantes para el comercio de la comunidad. |
![]() Flujos comerciales, redes de trasporte y comunicaciones
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 2.- Distribuidos en equipos, los alumnos observan los mapas de puertos, aeropuertos y de la ciudades más visitadas del mundo, en las ligas que se encuentran en la sección “recursos”, y contestan lo que se les pide: • ¿Qué ciudades son las más visitadas del mundo? • ¿Éstas son también puertos de gran altura comercial? • ¿En que parte del mundo se concentran un número significativo de ciudades, puertos y aeropuertos más importantes del mundo? • ¿En qué continentes se concentra un menor número de ciudades, puertos y aeropuertos importantes? 3.Los alumnos, en el mismo sitio de los dos primeros mapas, observan también el mapa de principales destinos y flujos turísticos y contestan las preguntas que se plantean: • ¿Entre que partes del mundo se observa el mayor flujo de turistas? • ¿Esas partes coinciden con las que concentran las ciudades más visitadas y algunos de los puertos más importantes del mundo? ¿A qué creen que se deba? • ¿En qué partes del mundo se observa un menor flujo de turistas? ¿Por qué creen que sea así? 4.Pedir a los alumnos que observen nuevamente los mapas de redes ferroviarias y rutas aéreas y marítimas del mundo de la sesión pasada y que observen si coinciden las aéreas de mayor desarrollo económico con las aéreas donde hay un mayor número de redes carreteras, férreas y rutas marítimas y aéreas. Luego, deben discutir sobre la siguiente pregunta: •¿Un mayor número de redes carreteras y vías férreas, así como de rutas aéreas y comerciales, facilitan el desarrollo económico de un país? ¿Por qué? |
![]() Mapas de puertos, aeropuertos y turismo del mundo.
|
||||||
Cierre | 00:15 | 5. Los alumnos comparten sus respuestas con sus compañeros y en el grupo completo comentan si una desarrollada red de carreteras y de vías férreas facilita el intercambio económico y si creen que en nuestro país las redes ferroviarias son muy poco desarrolladas en comparación con países más desarrollados. Discuten también las ideas que surjan luego de hacer el siguiente del siguiente cuestionamiento: Si abundantes rutas comerciales aéreas y marítimas favorecen el comercio, ¿por qué creen que en nuestro país se impulsan poco las redes marítimas si el país con grandes extensiones de litoral y mar territorial? Todos juntos deben llegar a una conclusión. |
|
||||||
Evaluación | Observar si el alumno: • Reconoce la distribución de los principales puertos, aeropuertos, ciudades y lugares turísticos en los continentes. • Identifica las zonas donde se concentra una mayor red de carreteras y vías férreas en los continentes. • Identifica qué continentes tienen un mayor número de rutas aéreas y marítimas. • Identifica algunos de los puertos y aeropuertos con más operaciones comerciales en el mundo. • Identifica algunas de las ciudades y países más visitados del mundo. • Reconoce la importancia de las redes de trasportes para el comercio y el turismo en los continentes. • Reconoce la relación entre las redes de trasporte, el comercio y el turismo en los continentes y entre los continentes. • Participa en las discusiones con el grupo y en equipo. • Participa en la realización de las tareas asignadas. • Tiene una actitud colaborativa cuando se plantean preguntas que invitan a la reflexión. |