Compartida por: Sheridan González

0 votos

4151 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque IV Semana 28a
Tema Distribución de los principales espacios industriales en los continentes
Competencia a desarrollar Reflexión de las diferencias socioeconómicas Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los principales espacios industriales en los continentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Muestre la imagen acerca de un proceso industrial general y posteriormente pregunte a los alumnos: ¿Qué requiere principalmente la industria para desarrollarse? Anotar en el pizarrón todas las ideas que surjan. Posteriormente, determinen aquellas que se relacionen con el espacio geográfico donde se ubican las industrias (materias primas, factores como el agua o el viento, carreteras o vías férreas, ciudades cercanas con mercados o comercios, población en edad de trabajar para la mano de obra, entre otras). 2. Proyectar el video: “Localización de plantas industriales” para que comparen y complementen sus repuestas acerca de aquellos elementos y factores que se toman en cuenta para localizar la industria. En grupo, todos mencionarán los factores del espacio geográfico considerados. Imagen de un proceso industrial

Imagen de un proceso industrial

Localización de plantas industriales

Localización de plantas industriales

Desarrollo 00:50 3. Divida al grupo en equipos, considerando los cinco continentes. Cada equipo revisará losdos mapas mundiales de las principales zonas industriales para describir su distribución dentro del continente elegido. Los alumnos deben utilizar referentes geográficos para su descripción: puntos cardinales, división política, nombre de mares, bahías, cordilleras o ríos cercanos. También deben buscar en las ligas que se sugieren más información acerca de qué tipo de industria se desarrolla en cada zona del continente seleccionado. 4. Organice la exposición de cada equipo, Los alumnos deben explicarque la distribución de las zonas industriales más importantes dentro del continente seleccionado. En grupo, mencionarán y anotarán los dos o tres países más industrializados de cada continente. Mapa industrial del este de Asia

Mapa industrial del este de Asia

Mapa económico América Latina

Mapa económico América Latina

Zonas industriales del mundo

Zonas industriales del mundo

Cierre 00:20 5. En grupo, solicite a los alumnos que comparen ambos mapas mundiales para responder individualmente en el cuaderno: ¿Cuáles zonas están creciendo y adquieren mayor importancia? ¿De dónde provienen las industrias que se están moviendo? ¿En qué hemisferio hay mayor desarrollo industrial? ¿Qué continente presenta menor desarrollo industrial? Posteriormente, en grupo, acordarán cuál es la respuesta más completa y adecuada a cada pregunta. En grupo, oriente una reflexión final acerca de qué importancia tienen las características de un espacio para la localización de una industria.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.