Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas
0 votos
2340 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Importancia de la diversidad cultural de la población en los continentes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Aprecio de la diversidad social y cultural | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la diversidad cultural de la población de los continentes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Presentar al grupo imágenes sobre diversidad cultural. En la sección “recursos” se incluyen dos que pueden ser útiles. Organizados en equipos, comentar qué diferencias se observan entre las personas de las fotografías en cuanto a vestimenta, adornos y decoración en la cara y el cuerpo. Solicitarles también que señalen las diferencias que encuentran entre la forma de vestir de las personas de la fotografías y las propias, considerando los siguientes aspectos: • Ornamentos en la cara, como en los ojos, la nariz y la boca. • Ornamentos en el cuello como collares, mascadas, etc. • Forma y color de la vestimenta. • Pinturas en la piel. Pedirles que escriban en qué son diferentes y en qué son semejantes. 2. En el grupo completo, intercambiar ideas sobre por qué creen que existan esas diferencias. |
![]() Mi declaración sobre la diversidad cultural ![]() Diversidad cultural en el mundo
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 3. En equipos, hacer un collage sobre la diversidad cultural en los continentes. Para ello: • Ver el video “Diversidad Cultural 2” y tomar notas de las diferentes culturas que existen en los continentes. • Recolectar información sobre las diferentes manifestaciones culturales en los continentes en revistas, periódicos o por Internet. Pueden ser imágenes, textos cortos, dibujos y mapas. En una cartulina o cualquier otro material, acomodar la información como se desee. No se debe olvidar que el objetivo es conocer y valorar la diversidad cultural de los continentes. Pueden incluir colores o formas. Cuando todos los equipos hayan terminado, presentar el collage a sus compañeros. En la presentación, al final, deben concluir con una frase que resuma lo que desean trasmitir en relación a la diversidad cultural. |
![]() Diversidad cultural 2
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Establecer un espacio de reflexión e intercambio de ideas, al final del cual los alumnos escriben una frase que resuma lo que piensan, guiándose con las siguientes preguntas: • ¿Porque creen que es importante la diversidad cultural? • ¿Qué permite el conocer otras manifestaciones culturales diferentes a las propias? • ¿Se deben preservar las manifestaciones culturales de todos los continentes? ¿Por qué? 5. Para finalizar la sesión, pedir a los alumnos que mencionen dos manifestaciones culturales de su municipio o localidad, y que comenten por qué se deben conservar. |
|
||||||
Evaluación | Revisar si los alumnos: • identifican la diversidad de manifestaciones culturales en los continentes, • reconocen la importancia de la diversidad cultural de la población de los continentes, • identifican las diferencias y semejas de su cultura con las de otras culturas. • participan en clase y colaboran con sus compañeros de equipo. |
Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas
2 votos
2492 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Importancia de la diversidad cultural de la población en los continentes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Aprecio de la diversidad social y cultural | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la diversidad cultural de la población de los continentes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Presentar al grupo imágenes sobre diversidad cultural. En la columna de recursos se incluyen dos que pueden ser útiles. Organizados en equipos, comentar qué diferencias se observan entre las personas de las fotografías en cuanto a vestimenta, adornos y decoración en la cara y el cuerpo. Solicitarles también que señalen las diferencias que encuentran entre la forma de vestir de las personas de la fotografías y las propias, considerando los siguientes aspectos: • Ornamentos en la cara, como en los ojos, la nariz y la boca. • Ornamentos en el cuello como collares, mascadas, etc. • Forma y color de la vestimenta. • Pinturas en la piel. Pedirles que escriban en qué son diferentes y en qué son semejantes. 2. En el grupo completo, intercambiar ideas sobre por qué creen que existan esas diferencias. |
![]() Mi declaración sobre la diversidad cultural ![]() Diversidad cultural en el mundo
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 3. En equipos, hacer un collage sobre la diversidad cultural en los continentes. Para ello: • Ver el video “Diversidad Cultural 2” y tomar notas de las diferentes culturas que existen en los continentes. • Recolectar información sobre las diferentes manifestaciones culturales en los continentes en revistas, periódicos o por Internet. Pueden ser imágenes, textos cortos, dibujos y mapas. En una cartulina o cualquier otro material, acomodar la información como se desee. No se debe olvidar que el objetivo es conocer y valorar la diversidad cultural de los continentes. Pueden incluir colores o formas. Cuando todos los equipos hayan terminado, presentar el collage a sus compañeros. En la presentación, al final, deben concluir con una frase que resuma lo que desean trasmitir en relación a la diversidad cultural. |
![]() Diversidad cultural 2
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Establecer un espacio de reflexión e intercambio de ideas, al final del cual los alumnos escriben una frase que resuma lo que piensan, guiándose con las siguientes preguntas: • ¿Porque creen que es importante la diversidad cultural? • ¿Qué permite el conocer otras manifestaciones culturales diferentes a las propias? • ¿Se deben preservar las manifestaciones culturales de todos los continentes? ¿Por qué? 5. Para finalizar la sesión, pedir a los alumnos que mencionen dos manifestaciones culturales de su municipio o localidad, y que comenten por qué se deben conservar. |
|
||||||
Evaluación | Revisar si los alumnos: • identifican la diversidad de manifestaciones culturales en los continentes, • reconocen la importancia de la diversidad cultural de la población de los continentes, • identifican las diferencias y semejas de su cultura con las de otras culturas. • participan en clase y colaboran con sus compañeros de equipo. |