Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

0 votos

2339 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque III Semana 23a
Tema Distribución de las principales lenguas y religiones en los continentes
Competencia a desarrollar Aprecio de la diversidad social y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Valora la diversidad cultural de la población de los continentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Para iniciar la sesión, organizar al grupo en parejas y solicitarles que observen el mapa que se incluye en la sección “recursos”, en el que aparece la palabra “gracias” escrita en más de 20 idiomas: Preguntar a los alumnos cuántos de estos idiomas han oído hablar, y pedirles que intenten decir “gracias” en diferentes lenguas, aun cuando no conozcan la pronunciación. Invitarlos a reflexionar acerca de los diferentes idiomas, culturas y formas de vivir. Preguntar si alguien sabe aproximadamente cuántos idiomas hay en el mundo, o cuántos creen que haya. Anotar en el pizarrón las respuestas que den, y pedirles que copien los datos en su cuaderno, para que después investiguen el número real existente y lo comparen.

2. Pedir a los niños que vean la imagen cuya liga se encuentra en la columna de recursos, en la que se ilustran los símbolos de las principales religiones del mundo, y preguntarles si conocen alguna de ellas o si saben de alguien que las profese.

Principales religiones no cristianas

Principales religiones no cristianas

Diversidad Lingüística

Diversidad Lingüística

Desarrollo 00:60

3. Pedir a los alumnos que, por equipos, observen el mapa de “Idiomas oficiales” que se encuentra en su libro de texto y que hagan lo que se les pide. En “recursos” se incluye la dirección donde hay un mapa con las lenguas oficiales en el mundo. Solicitarles que escriban en su cuaderno: • dos idiomas que se hablen en el continente, Americano, Europeo, Asiático y Africano, • un país de cada continente donde se hablan dos idiomas oficiales, • cuál es el idioma que se habla oficialmente en los países del centro de África, • qué idioma oficial se habla en nuestro país.

4. Al finalizar, solicitar a los alumnos que observen el mapa de “Principales religiones” y que en el cuaderno anoten lo siguiente: • qué religión predomina en el continente americano, • qué religión predomina en el norte de África, • dos religiones que se profesan en Asia. • dos religiones que predominen en Europa y en Norteamérica Comparar el mapa de idiomas oficiales con el de religiones y contestar las siguientes preguntas: • ¿Las religiones que se profesan en el mundo están relacionadas con los idiomas que se hablan en cada continente? • ¿Cómo es la distribución de los idiomas?, ¿hay tantos idiomas como países? ¿Cómo es la distribución de las religiones?, ¿hay tantas religiones como países? • ¿Por qué creen que se sucede lo anterior? Al terminar de contestar las preguntas, cada equipo compara sus respuestas con las de los otros.

Las lenguas en el mundo y la situación lingüística de España

Las lenguas en el mundo y la situación lingüística de España

Cierre 00:15

5. Para finalizar, pedir a los alumnos que reflexionen considerando la siguiente pregunta: Aun cuando oficialmente en nuestro país se habla español y se profesa principalmente la religión católica, ¿se hablan otras lenguas y hay otras religiones? ¿Cuáles? ¿Por qué creen que sea así? Establecer un intercambio de ideas en el grupo para discutir las respuestas y, juntos, llegar a una conclusión

Evaluación Revisar si los alumnos: • identifican cómo se distribuyen los idiomas en los continentes, • identifican cómo se distribuyen las principales religiones en los continentes, • identifica cuál es el idioma oficial de nuestro país y la principal religión que se profesa, • leen adecuadamente los mapas, • participan en clase y colaboran con sus compañeros de equipo.

Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

0 votos

2491 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque III Semana 23a
Tema Distribución de las principales lenguas y religiones en los continentes
Competencia a desarrollar Aprecio de la diversidad social y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Valora la diversidad cultural de la población de los continentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Para iniciar la sesión, organizar al grupo en parejas y solicitarles que observen el mapa que se incluye en la columna de recursos, en el que aparece la palabra “gracias” escrita en más de 20 idiomas: Preguntar a los alumnos cuántos de estos idiomas han oído hablar, y pedirles que intenten decir “gracias” en diferentes lenguas, aun cuando no conozcan la pronunciación. Invitarlos a reflexionar acerca de los diferentes idiomas, culturas y formas de vivir. Preguntar si alguien sabe aproximadamente cuántos idiomas hay en el mundo, o cuántos creen que haya. Anotar en el pizarrón las respuestas que den, y pedirles que copien los datos en su cuaderno, para que después investiguen el número real existente y lo comparen.

2. Pedir a los niños que vean la imagen cuya liga se encuentra en la columna de recursos, en la que se ilustran los símbolos de las principales religiones del mundo, y preguntarles si conocen alguna de ellas o si saben de alguien que las profese.

Principales religiones no cristianas

Principales religiones no cristianas

Diversidad Lingüística

Diversidad Lingüística

Desarrollo 00:60

3. Pedir a los alumnos que, por equipos, observen el mapa de “Idiomas oficiales” que se encuentra en su libro de texto y que hagan lo que se les pide. En “recursos” se incluye la dirección donde hay un mapa con las lenguas oficiales en el mundo. Solicitarles que escriban en su cuaderno: • dos idiomas que se hablen en el continente, Americano, Europeo, Asiático y Africano, • un país de cada continente donde se hablan dos idiomas oficiales, • cuál es el idioma que se habla oficialmente en los países del centro de África, • qué idioma oficial se habla en nuestro país.

4. Al finalizar, solicitar a los alumnos que observen el mapa de “Principales religiones” y que en el cuaderno anoten lo siguiente: • qué religión predomina en el continente americano, • qué religión predomina en el norte de África, • dos religiones que se profesan en Asia. • dos religiones que predominen en Europa y en Norteamérica Comparar el mapa de idiomas oficiales con el de religiones y contestar las siguientes preguntas: • ¿Las religiones que se profesan en el mundo están relacionadas con los idiomas que se hablan en cada continente? • ¿Cómo es la distribución de los idiomas?, ¿hay tantos idiomas como países? ¿Cómo es la distribución de las religiones?, ¿hay tantas religiones como países? • ¿Por qué creen que se sucede lo anterior? Al terminan de contestar las preguntas, cada equipo compara sus respuestas con las de los otros.

Las lenguas en el mundo y la situación lingüística de España

Las lenguas en el mundo y la situación lingüística de España

Cierre 00:15

5. Para finalizar, pedir a los alumnos que reflexionen considerando la siguiente pregunta: Aun cuando oficialmente en nuestro país se habla español y se profesa principalmente la religión católica, ¿se hablan otras lenguas y hay otras religiones? ¿Cuáles? ¿Por qué creen que sea así? Establecer un intercambio de ideas en el grupo para discutir las respuestas y, juntos, llegar a una conclusión

Evaluación Revisar si los alumnos: • identifican cómo se distribuyen los idiomas en los continentes, • identifican cómo se distribuyen las principales religiones en los continentes, • identifica cuál es el idioma oficial de nuestro país y la principal religión que se profesa, • leen adecuadamente los mapas, • participan en clase y colaboran con sus compañeros de equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.