Compartida por: Sheridan González
2 votos
1003 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Importancia de la distribución de ríos, lagos y lagunas de los continentes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valoración de la diversidad natural | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue la importancia de la distribución de los principales ríos, lagos y lagunas de los continentes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Pedir a los alumnos que saquen las fichas de trabajo elaboradas la sesión anterior para que las revisen nuevamente. 2. Para retomar los contenidos e involucrar a los estudiantes en los propósitos de esta sesión formule preguntas como las siguientes, mediante una lluvia de ideas: • ¿Qué información de interés recopilaron en sus fichas? • ¿Encontraron cuerpos de agua en todos los continentes? ¿A qué se debe? • ¿Cómo se pueden localizar los cuerpos de agua en un mapa? • ¿En qué zonas se ubica la población mundial? 3. Anotar las ideas de los alumnos bajo cada pregunta en el pizarrón y pedir que las copien en su cuaderno para dar inicio al trabajo de esta sesión. |
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 4. Organizar a los alumnos en los mismos equipos de la clase anterior. Pedir que comparen el mapa de ríos del continente que emplearon, con el de distribución de la población de la página 62 de su Atlas de Geografía Universal e identifiquen sobre qué ríos se asienta más población. 5. Pedir que discutan y escriban alguna hipótesis acerca de la relación entre los recursos hídricos y las civilizaciones humanas a lo largo de la historia. 6. Luego, proyectar el mapa de estrés hídrico en el mundo y pedirles que escriban una interpretación de la información que contiene. "http://www.hidrojing.com/wp-content/uploads/2014/01/pa%C3%ADses-con-mayor-estr%C3%A9s-h%C3%ADdrico.png". 7. Pueden consultar el significado de las palabras en inglés que contiene empleando algún diccionario en línea, se proporciona un vínculo. 8. Es deseable que los alumnos se den cuenta que los países en rojo presentan mayor porcentaje de población y sufren la escasez de agua. 9. Analizar el caso de México que tiene una gran presión hídrica. 10. Con base en los usos que investigaron de los ríos y lagos del continente elegido la clase anterior, pedir que expliquen la relación entre los cuerpos de agua y la distribución de la población. |
![]() Escasez de agua en el mundo
|
||||||
Cierre | 00:15 | 11. En grupo, el docente puede guiar la reflexión acerca de la importancia que tiene el agua para la población a partir del uso imprescindible que hacemos del agua diariamente. 12. Valorar la importancia de la investigación científica para generar mapas como éste que pueden crear conciencia en la población a partir de datos duros, más allá de fatalismos y especulaciones. |
|
||||||
Evaluación | . |