Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3976 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Importancia de la participación infantil en asuntos colectivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Fomentar el intercambio de opiniones a partir de las preguntas: • ¿Para qué situaciones debemos llegar a un acuerdo compartido por todos o consenso? • ¿En qué casos se requiere que lleguemos a acuerdos mediante una votación? • ¿Por qué estos procedimientos son democráticos? 2. Recuperar las participaciones anotando palabras clave mencionadas en el pizarrón. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Solicitar a los equipos que compartan con sus compañeros los resultados de la encuesta que aplicaron a otros grupos de su escuela. 4. Orientarles para que identifiquen las situaciones que se mencionaron con mayor frecuencia y para que elijan una de ellas, por ejemplo: la seguridad en la zona que circunda a la escuela, las condiciones higiénicas de los sanitarios, la posibilidad de organizar juegos de mesa durante el recreo, etcétera. 5. Apoyar a los estudiantes para que organicen una asamblea con representantes de todos los grupos de la escuela,donde se intercambien opiniones y expongan propuestas para participar en la solución de la situación que fue seleccionada. 6. Brindar orientación para que, mediante una votación, se definan las acciones que se llevarán a cabo: las que pueden llevar a cabo los alumnos, las que requieren del apoyo de los docentes y del director de la escuela, así como otras que impliquen la colaboración de alguna institución o autoridad de la localidad o de los padres de familia. |
![]() Participación de niños, niñas y adolescentes
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Solicitar que elaboren un cartel grupal en el que se den a conocer los acuerdos de la asamblea. 8. Invitarles acomentar la importancia de participar en asuntos que les afectan como comunidad escolar y de emplear procedimientos democráticos para tomar decisiones conjuntas. |
|
||||||
Evaluación | • Valorar el desempeño de cada estudiante, así como el de los equipos y el grupo.Evaluar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. • Valorar el procedimiento seguido para realizar la encuesta, así como el contenido y presentación del cartel. |