Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3975 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Importancia de la participación infantil en asuntos colectivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del trabajo colaborativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el spot del IEDF para promocionar la convivencia democrática, deteniéndose en el mapa del DF para que identifiquen los valores asociados a la democracia que en él se muestran. 2. Plantear preguntas para analizar el contenido: ¿qué se promociona en el spot?, ¿qué idea ofrece sobre la participación ciudadana? 3. Trazar en el pizarrón un mapa mental con los valores que identificaron en el video y pedir a los estudiantes que lo copien en su cuaderno. |
![]() Spot participación ciudadana
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Organizar equipos para que den respuesta a las preguntas: • ¿Qué tipo de situaciones demandan la participación de todos? • ¿En qué casos se requiere que elijamos representantes? 5. Solicitar que registren por escrito sus respuestas y que las socialicen con el grupo para conocer distintos puntos de vista. 6. Pedir al grupo que se mencionen asuntos de interés común relacionado con la convivencia escolar, por ejemplo, la necesidad de crear áreas de juego en el patio escolar, reforestar alguna zona del plantel o crear una huerta para consumo interno. 7. Anotar en el pizarrón una lista de los asuntos mencionados por los estudiantes. 8. Organizar equipos para que elaboren una encuesta para explorar, entre los compañeros de otros grupos, los asuntos que les preocupan, interesan, agradan o desagradan en la escuela. 9. Repasar con los estudiantes el procedimiento, aprendido en la asignatura de Español, para realizar una encuesta. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 10. Invitar alos equipos a socializar las preguntas que formularán en la encuesta para que sean comentadas y enriquecidas, en caso necesario. 11. Tomar acuerdos sobre los grupos de la escuela a los que van a aplicarla y la forma cómo van a registrar los resultados. |
|
||||||
Evaluación | • Valorar el desempeño de cada estudiante, así como el de los equipos y el grupo.Evaluar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. • Valorar el procedimiento seguido para realizar la encuesta, así como el contenido. |