Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

3970 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 34a
Tema Los derechos humanos en nuestra Constitución
Competencia a desarrollar Participación social y política Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Observar con el grupo el video "Declárate, yo me declaro para que conozcan la labor de los defensores de derechos humanos".

2. Fomentar el intercambio de ideas sobre la importancia de que las personas que defiendan los derechos humanos y se denuncien sus violaciones, así como sobre los procedimientos deben seguir las personas para denunciar violaciones a sus derechos humanos.

Me declaro defensor

Me declaro defensor

Desarrollo 00:40

3. Organizar equipos para que busquen notas periodísticas que hablen de diversas instituciones y organizaciones sociales que contribuyen al cumplimiento y respeto de los derechos humanos en México: instituciones de salud, educación,cultura, de asistencia a la familia, de defensa de los derechos humanos, etcétera. Por ejemplo, la CNDH, las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, etcétera.  

4. Pedir que investiguen qué organismos internacionales promueven la defensa y protección de los derechos humanos en el mundo: ONU, UNESCO, UNICEF, OEA, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, ACNUR, entre otros.  

5. Solicitar que elaboren carteles donde presenten, con dibujos y textos, situaciones en que se observa su ejercicio y las instituciones nacionales e internacionales que trabajan para su cumplimiento.

Cierre 00:10

6. Invitar a los estudiantes a presentar su trabajo ante el grupo para que sea evaluado y comentado.

7. Favorecer el diálogo sobre la efectividad de las instituciones nacionales e internacionales en el cumplimiento de los derechos humanos.

Evaluación • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, preguntando por ejemplo: ¿se participó en la elaboración del cartel?, ¿las aportaciones fueron constantes y suficientes? • Valorar que el producto solicitado cumpla con el contenido y la presentación solicitadas, así como la participación en la dinámica del equipo y el intercambio de opiniones en grupo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.