Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3305 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | Participar con responsabilidad: el pago de impuestos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Invitar al grupo a que contesten las preguntas para recuperar sus conocimientos previos:¿cómo se obtiene el dinero para la construcción, instalación y prestación de servicios como agua,luz, drenaje, escuelas, hospitales, etcétera?, ¿qué son los impuestos?, ¿quién está obligado a pagarlos? 2. Anotar en el pizarrón palabras clave para recuperar las participaciones de los estudiantes. |
![]() ¿Qué son los impuestos?
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Observar con el grupo el video "¿Qué son los impuestos?" y pedir que, a partir de su contenido, contesten de nuevo las preguntas planteadas al inicio de la clase. 4. Comparar sus ideas previas con la información del video y comentar si se enriquecieron las respuestas. 5. Organizar equipos para que busquen información sobre los siguientes aspectos: • ¿Qué es un contribuyente? • ¿Qué es un evasor fiscal? • ¿Qué es el impuesto al valor agregado? • ¿Qué es un acto de corrupción? • ¿Cuándo se dice que un servidor público o un ciudadano participa en un acto de corrupción? 6. Indicar que complementen la información de tarea y que en casa pidan ayuda a un familiar. 7. Explicar que la próxima clase van a elaborar un tríptico con esta información para que se difunda entre sus familiares y vecinos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Preguntar al grupo las características de un tríptico y cómo se puede distribuir la información en este tipo de textos. 9. Invitar al grupo a intercambiar opiniones a partir de las preguntas: ¿Qué beneficios nos produce pagar impuestos?, ¿qué beneficios nos produce pagar impuestos? |
|
||||||
Evaluación | • Considerar la participación y la actitud de los estudiantes al dialogar sobre el tema y verificar que sus opiniones sean informadas. |