Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3303 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 28a
Tema En la democracia todos tenemos derechos y responsabilidades
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Compara distintas formas de gobierno y reconoce en la democracia una opción que posibilita la participación ciudadana y una mejor convivencia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Observar con el grupo el video Participación ciudadana, para activar los conocimientos previos de los estudiantes. 2. Formular un guión de observación para orientar la actividad: ¿Qué distingue al gobierno democrático de otras formas de gobierno?, ¿cuáles son las responsabilidades de los ciudadanos?, ¿por qué los ciudadanos son un componente importante en la democracia? Ciudadanía mexicana

Ciudadanía mexicana

Desarrollo 00:40 3. Invitar al grupo a comentar, mediante una lluvia de ideas, qué ventajas creen que tiene vivir en una sociedad democrática en su relación con sus gobernantes. 4. Solicitar a los estudiantes que describan en qué consisten las elecciones, quiénes participan en ellas, cuál es su propósito y cómo son los procesos electorales. 5. Organizar equipos para que elaboren un cartel con esta información para dar a conocer en qué consiste la responsabilidad de gobernar. 6. Pedir que investiguen por qué en nuestro país se elige de esta manera a los gobernantes, si siempre se han elegido de este modo y qué otras formas de gobierno existen. 7. Indicar que consulten el texto digitalConoce nuestra Constitución para realizar la investigación. Conoce nuestra Constitución

Conoce nuestra Constitución

Cierre 00:10 8. Invitar a los equipos a exponer su trabajo para que sea valorado por sus compañeros. 9. Solicitar que intercambien opiniones a partir de las preguntas: ¿cuál es el papel de los ciudadanos en un gobierno democrático?, ¿de qué manera pueden participar los ciudadanos además de votar en las elecciones?, ¿por qué se dice que las autoridades que se eligen mediante elecciones representan a los ciudadanos?

Evaluación Valorar los carteles a partir de una lista de cotejo: ¿se siguieron las indicaciones sobre el formato?, ¿el contenido corresponde a lo que solicitó?, Fomentar la autoevaluación y coevaluación del desempeño preguntando, por ejemplo: ¿se participó en el intercambio de opiniones?, ¿el trabajo en equipo fue equitativo y todos asumieron responsabilidades?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.