Compartida por: Alejandra Portillo

3 votos

3302 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 27a
Tema La Constitución: leyes que protegen nuestros derechos
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce en la Constitución la Ley Suprema que garantiza derechos fundamentales y sustenta principios y valores democráticos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Observar con el grupo el video "Conoce nuestra constitución: derechos humanos".

2. Plantear las siguientes preguntas para identificar los conocimientos previos. ¿Qué es un derecho? ¿Qué derechos compartimos los mexicanos? ¿Qué leyes e instituciones los protegen? ¿Por qué se dice que la Constitución es la ley fundamental? ¿En qué aspectos de mi vida diaria reconozco las leyes constitucionales?

Obligaciones de los mexicanos

Obligaciones de los mexicanos

Desarrollo 00:40

3. Observar con el grupo los videos "Anímate con tu constitución: obligaciones de los mexicanos" y "Anímate con tu congreso: el poder legislativo".

4. Brindar apoyo a los estudiantes para que definan qué es un derecho, así como los diversos derechos y responsabilidades que tienen en su casa, en la escuela y en la localidad.

5. Pedir que consulten la versión digital del texto "Conoce nuestra Constitución" para realizar, en parejas o equipos, un cuadro sinóptico con la siguiente información: • Los derechos y responsabilidades que comparten con todos los mexicanos, como educación, salud, elegir una religión o no creer en ninguna. • Los derechos de la infancia, como a tener un nombre, una nacionalidad o una familia que los cuide. • Los derechosestablecidos en la Constitución que no pueden ejercer todavía, como los derechos políticos que se adquieren con la mayoría de edad. • Las instituciones que contribuyen a que estos derechos se cumplan. • Los artículos que respaldan los derechos

El poder legislativo

El poder legislativo

Conoce nuestra Constitución

Conoce nuestra Constitución

Cierre 00:10

6. Invitarles a presentar al grupo su cuadro sinóptico para comparar la información que ofrecer y complementar su trabajo.

7. Discutir entre todos las relaciones que existen entre la Constitución y su vida diaria.

Evaluación • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, por ejemplo, preguntando: ¿se participó en el intercambio de opiniones?, ¿al dialogar se explicó por qué ocurre la discriminación?

Comentarios

MARTHA EUGENIA SANCHEZ

MARTHA EUGENIA SANCHEZ 27 de Abril de 2020

 

Muy buena.efectiva acorde al Contenido,sobre todo que invita a los alumnos a reflexionar al pedir opinion sobre  el Tema y mas este tema tan importante como es el de la Discriminación,Presenta un cúmulo de  reflexiones sobre las obligaciones y derechos de los niños en todo su contexto aula,hogar escuela

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.