Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3301 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | La Constitución: leyes que protegen nuestros derechos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Plantear las siguientes preguntas para favorecer el intercambio de ideas: ¿para convivir armónicamente es necesario que todos pensemos de la misma manera?, ¿qué procedimientos nos permiten conocer y dar a conocer nuestra opinión?, ¿siempre tiene razón la mayoría?, ¿qué sucede cuando un grupo piensa distinto a la de la mayoría? 2. Recuperar las ideas planteadas anotando en el pizarrón algunas palabras clave. Establecer relaciones con lo aprendido en la clase anterior sobre los valores de la democracia. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Acompañar al grupo en la consulta el texto digital "La opinión de las niñas y los niños". Consulta infantil y juvenil 2012. 4. Solicitar que se lea de manera grupal y en voz alta el contenido de las páginas 7 y 8: “El diálogo con otros” y “La cooperación”. 5. Formular preguntas para asegurarse que se comprende el contenido y ayudar al grupo a inferir el significado de las palabras que no comprendan. 6. Pedir que, de manera individual, respondan en su cuaderno las preguntas de la página 7 y compartan sus ideas con el grupo. 7. Organizar parejas para que se realicen la actividad de las páginas 8 y 9; solicitar que socialicen sus respuestas e identificar coincidencias en las opiniones. 8. Leer con el grupo los contenidos de la página 10, haciendo pausas para verificar la comprensión del contenido y aclarar las dudas que surjan. |
![]() Conoce nuestra constitución: derechos humanos
|
||||||
Cierre | 00:40 | 9. Solicitar que respondan por medio de una discusión grupal a las preguntas de la página 11. 10. Anotar en el pizarrón sus repuestas, destacando los procedimientos que nos permiten conocer y dar a conocer nuestra opinión. 11. Pedir que distingan qué es el consenso y el disenso, luego, solicitar que expliquen por qué son fundamentales para la democracia. |
|
||||||
Evaluación | • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, preguntando por ejemplo: ¿se participó en el intercambio de opiniones?, ¿los estudiantes son capaces de llevar a acuerdos? • Valorar si se reconoce la importancia de convivir con base en valores que son reconocidos por todos y se orientan al bien común. |