Compartida por: Alejandra Portillo

3 votos

3300 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 25a
Tema En la democracia todos tenemos derechos y responsabilidades
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Solicitar a los estudiantes querespondan, en discusión grupal, las siguientes preguntas para identificar sus conocimientos previos: ¿Qué es la democracia?, ¿qué derechos tienen los niños en una sociedad democrática?, ¿cuáles son las responsabilidades que tengo como integrante de una sociedad democrática?, ¿cuál es el papel de las autoridades para favorecer la convivencia democrática?

2. Pedir que escriban las preguntas en su cuaderno en parejas, dejando un espacio para completarlas al final de la clase.

Desarrollo 00:35

3. Indicar a los estudiantes que lean el texto "Los niños, las niñas y su derecho a la democracia".

4. Solicitar que identifiquen los valores y procedimientos que son propios de la democracia y cómo puede participar la niñez de manera democrática en su casa, escuela y comunidad.

5. Organizar equipos para que realicen un esquema o mapa mental con las palabras clave que identificaron en el texto.

6. Invitarles a intercambiar su trabajo con otro equipo para que identifiquen semejanzas y diferencias; fomentar que el esquema se enriquezca.

Democracia y participación ciudadana

Democracia y participación ciudadana

Cierre 00:10

7. Trazar un esquema en el pizarrón para sintetizar las presentaciones de los equipos, asegurándose de destacar las palabras o conceptos clave: respeto, libertad, respeto y valoración de las diferencias, participación, tolerancia, elección, información y libre expresión.

8. Invitar al grupo a revisar sus respuestas a las preguntas planteadas al comenzar la clase y a complementarlas, primero en grupo y luego de manera individual en su cuaderno.

Evaluación • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, preguntando por ejemplo: ¿se participó en la elaboración del esquema?, ¿las aportaciones fueron constantes y suficientes? • Valorar que el producto solicitado cumpla con el contenido y la presentación solicitadas, así como la participación en la dinámica del equipo y el intercambio de opiniones en grupo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.