Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
2056 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 22a |
Tema | Nuestras leyes protegen la diversidad natural | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video "Conservemos las áreas nacionales protegidas de México". 2. Pedir que identifiquen las acciones humanas que perjudican la diversidad natural y por qué es necesario proteger las áreas naturales. |
![]() Conservemos las áreas protegidas naturales
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Indicar que, en parejas, visiten los sitios "Áreas naturales protegidas" y "Áreas protegidas en México" para que conozcan cómo se protege legal, cultural y físicamente el ambiente y la diversidad natural. 4. Orientarles para que tome notas sobre qué es un área natural protegida y qué instituciones están encargadas de ellas; luego, pedir que socialicen los resultados de su consulta. 5. Solicitar a las parejas que elijan una ANP, identifiquen a qué categoría pertenece, donde se ubica y cuáles son sus características. 6. Indicar que tomen nota en su cuaderno para que preparen una breve exposición, no más de cinco minutos, sobre lo que investigaron. |
![]() Áreas protegidas en México
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Invitar a los equipos a compartir con el grupo lo que averiguaron sobre la ANP elegida. 8. Solicitar queintercambien opiniones sobre lo que los ciudadanos podemos hacer cuidar, valorar y evitar la extinción de especies animales y vegetales del país y del planeta. |
|
||||||
Evaluación | • Valorar las exposiciones a partir de una lista de cotejo:¿el contenido corresponde a lo que solicitó?, ¿la exposición fue clara y abarcó los aspectos que se indicaron? • Considerar la participación y la actitud de los estudiantes al dialogar sobre el tema. |