Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

2055 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 21a
Tema Nuestras leyes protegen la diversidad natural
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Observar con el grupo el video Biodiversidad y plantear como guión de observación preguntas como: ¿por qué se dice que México es un país megadiverso?, ¿qué problemas enfrenta la diversidad natural?, ¿Qué podemos hacer para conservar el entorno natural de animales y plantas?

2. Solicitar que intercambien opiniones sobre la responsabilidad humana en la contaminación y los peligros que enfrentan las especies animales y vegetales.

Desarrollo 00:40

3. Formar parejas para que entren a la sección ¿Por qué México? El país de las maravillas del interactivo "Vecinos verdes" para conocer las características naturales de nuestro país.

4. Pedir que identifiquen la diversidad de ecosistemas que existen en México, lo que obtenemos de los diversos ecosistemas, cómo los dañamos o destruimos (ya sea con actividades o con el crecimiento de la población) y lo que podemos hacer para evitarlo.

5. Asegurarse de que los estudiantes tomen nota sobre los aspectos que se les pidió identificar y que sistematizan la información en un esquema que deberán realizar en su cuaderno.

6. Invitarles a conocer las características naturales de la región en la que viven (flora y fauna) en la sección ¡Explora y conoce!

7. Indicar que exploren los diversos recursos que ofrece este interactivo: textos, videos, imágenes y audios.

8. Solicitar que identifiquen las principales actividades humanas que modifican las características de los espacios naturales (agricultura, ganadería extensiva, asentamientos humanos, zonas industriales, entre otras) y, con ello, la biodiversidad de la región.

9. Indicar que hagan un esquema con esta información y que intercambien su trabajo con otra pareja para corregirlo o enriquecerlo.

Vecinos verdes

Vecinos verdes

Vamos a explorar

Vamos a explorar

Cierre 00:10

10. Invitar alas parejas a socializar su trabajo para que se hagan dos esquemas grupales en el pizarrón, a manera de síntesis.

11. Solicitar que, de acuerdo con los problemas identificados, intercambien opiniones sobre lo que los ciudadanos podemos hacer cuidar, valorar y evitar la extinción de especies animales y vegetales del país y del planeta.

Evaluación • Valorar los esquemas a partir de una lista de cotejo:el contenido corresponde a lo que se solicitó, los esquemas están bien organizados, son claros y atractivos visualmente. • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, preguntando por ejemplo: ¿se participó en el intercambio de opiniones?, ¿al dialogar se respetaron los turnos y las posturas diversas?, ¿se consultaron los sitios web sugeridos?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.