Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2053 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Respeto de la diversidad cultural | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video Discriminación, de la serie de TV educativa de Argentina Vivir juntos. 2. Solicitar a los estudiantes que mencionen lo que dicen los chicos del video sobre la discriminación y cómo les hace sentir el trato que reciben de otras personas por ser su apariencia o forma de ser. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Promover que los alumnos identifiquen situaciones de discriminación e intolerancia en diversos ámbitos. Preguntar, por ejemplo: • En el ámbito laboral: ¿se valora y se remunera el trabajo de las mujeres y de los hombres de la misma manera? • En la familia; ¿se toma en cuenta la opinión de niñas y niños? • En la escuela: ¿se utiliza el patio escolar de forma equitativa entre niñas y niños durante el recreo? • En la localidad: ¿qué actitudes manifiesta la gente ante personas que son portadoras del VIH Sida? 4. Invitar al grupo a ver el cortometraje Diverdiferencias con el fin de promover el diálogo sobre las diferencias y la discriminación en la escuela. 5. Observar el video con anticipación para decir qué pausas se pueden hacer y formular una guía de observación con preguntas como: ¿por qué rechazan a los protagonistas de la historia en su escuela?, ¿qué actos de discriminación se observan?, ¿qué relación existe entre las situaciones que mencionaron anteriormente y lo que presenta el video? 6. Organizar equipos para que investigan algunas acciones que realizan diversas instancias para prevenir la discriminación. |
![]() Diverdiferencias
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Presentar al grupo los resultados de su investigación y hacer una lista grupal de medidas para que en su entorno se valoren positivamente a la diferencias entre personas y grupos. 8. Solicitar al grupo que, en plenaria responda las preguntas: ¿Por qué es importante aprender a vivir en el seno de diferencias?, ¿por qué el trato desigual para hombres y mujeres es un problema? |
|
||||||
Evaluación | • Fomentar la auto-evaluación y coevaluación del desempeño, preguntando por ejemplo: ¿se participó en el intercambio de opiniones?, ¿al dialogar se explicó por qué es la discriminación? |