Compartida por: Silvina Monge
1 voto
3688 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Ciencias Naturales | Bloque | V | Semana | 34a |
Tema | Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Indicar a los alumnos que durante la clase deben terminar de elaborar el mural para poder pegarlo en algún punto clave de la escuela, es decir, en un sitio donde pueda ser visto por la mayoría de sus compañeros. 2. Decidir, en el grupo completo, el mejor lugar para pegar el mural. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Continuar con la elaboración del mural entre todo el grupo. Incluyendo todos los datos especificados en el material didáctico: “Diseño de un mural contra las adicciones”. Supervise el avance de los alumnos y procure que todos participen. |
![]() Instrucciones para el cartel
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Al terminar el mural, pegarlo en el punto clave previamente establecido, el cual debe ser muy visible y estar protegido de la lluvia. 4. Pedir a los estudiantes resolver la tarea titulada en la sección de recursos como “Adicciones”, la cual es un cuestionario sobre las implicaciones de la elaboración del mural. |
![]() Adicciones
|
||||||
Evaluación | • Evalúe el mural primero por equipos, de acuerdo a la información de cada adicción, después considerela organización grupal y finalmente la participación individual. |
Compartida por: Silvina Monge
0 votos
3689 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Ciencias Naturales | Bloque | V | Semana | 34b |
Tema | Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Indicar al grupo que durante la clase ocuparán la información de la tarea dejada durante la sesión anterior. 2. Organizar al grupo en los equipos de trabajo. |
![]() Adicciones
|
||||||
Desarrollo | 01:25 | 3. Discutir las preguntas del cuestionario de la tarea para llegar a un consenso en equipo sobre la respuesta de cada pregunta. 4. En el grupo completo, discutir sobre el consenso al que llegó cada equipo. Procure guiar la conversación del grupo hacia la importancia de la información y la comunicación familiar para enfrentar problemas relativos a las adicciones. Aproveche este espacio para resolver cualquier duda o inquietud que haya quedado en los estudiantes, acerca de los daños fisiológicos provocados por las diversas adicciones estudiadas no sólo durante este proyecto sino durante el año escolar. 5. Con base en los resultados de la tarea sobre las impresiones de los compañeros de la escuela acerca del mural, proponer en equipos tres actividades concretas para ayudar a prevenir las adicciones en tu colonia. |
|
||||||
Cierre | 00:30 | 6. Resolver la rúbrica de autoevaluación del proyecto de manera individual. Al finalizar discutir las respuestas en el grupo completo. |
![]() Rúbrica de autoevaluación del proyecto
|
||||||
Evaluación | • Registrar la elaboración individual de la tarea. • Considerar la participación durante el trabajo en equipo y durante las discusiones en el grupo completo,. • Verificar las autoevaluaciones elaboradas por los estudiantes. |