Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2924 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 32a
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Preguntar a los equipos cómo va el trabajo en el proyecto. Escuchar algunas respuestas e indicar que durante la sesión se revisarán los avances de todos los equipos.

Desarrollo 00:40

2. El docente debe discutir con cada equipo los avances que llevan y dar asesoría.

3. Pedir a cada equipo que revisen la lectura: “¿Cómo preparar una disertación?”, cuya liga se encuentra en “recursos”. Sugerir a los estudiantes que tomen nota de los consejos que se dan en el artículo, ya que les servirán para preparar la presentación del proyecto.

4. Continuar con la organización de las exposiciones. Decidir cómo se acomodará el salón para las presentaciones. De ser posible, usar un cañón de proyección.

¿Cómo preparar una disertación?

¿Cómo preparar una disertación?

Cierre 00:10

5. En el grupo completo, intercambiar ideas sobre el trabajo durante la investigación, cuáles han sido las principales dificultades y cómo las solucionaron. Se pueden hacer las siguientes preguntas: - ¿Cuánto tiempo han invertido en la investigación del proyecto? - ¿Qué fuentes han sido más útiles? - ¿Qué complicaciones han tenido durante el desarrollo de la investigación?

Evaluación • Evaluar los avances del proyecto por equipo. Es importante que para esta sesión ya tengan el escrito completo para que los estudiantes puedan tener tiempo suficiente para preparar la exposición. • Observar y evaluar el trabajo de cada niño dentro de su equipo. Sus participaciones en las discusiones, sus propuestas, sus fundamentos, etcétera.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2925 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 32b
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. Organizar el aula para la presentación de los proyectos. Ubicar las sillas para los invitados como lo hayan decidido previamente.

2. Estimular a los equipos para que hagan un último ensayo de sus presentaciones.

3. Organizar un comité de bienvenida para los invitados, conformado por un integrante de cada equipo. Este comité se encargará de recibir a los invitados y ubicarlos dentro del salón.

Desarrollo 01:00

4. Dar inicio a las presentaciones de los proyectos en el orden que hayan establecido previamente.

5. Motivar la participación de los alumnos abriendo un breve espacio para preguntas y comentarios después de cada exposición.

6. Agradecer la asistencia de los invitados y despedirlos con ayuda del comité de bienvenida.

Cierre 00:30

7. En el grupo, discutir sobre los proyectos. Se sugiere considerar los siguientes aspectos: • En qué medida se cumplieron los objetivos del proyecto. • Si las fuentes de consulta fueron útiles y confiables. • A qué problemas se enfrentaron durante la investigación. • Qué tan satisfechos están con el trabajo escrito. • Qué tan clara fue la exposición. • Cómo puede ser útil para la comunidad y para ellos conocer cómo funciona el instrumento o electrodoméstico seleccionado • Cómo fue la colaboración entre los miembros del equipo.

8. Contestar la rúbrica de autoevaluación de manera individual.

Rúbrica de autoevaluación para el proyecto de investigación

Rúbrica de autoevaluación para el proyecto de investigación

Evaluación • Evaluar cada proyecto proyecto considerando tanto las revisiones previas de avances, la participación de los alumnos antes, durante y después de las exposiciones, como la auto-evaluación del cierre de esta sesión.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.