Compartida por: Silvina Monge

2 votos

2914 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 27a
Tema ¿Cómo viaja el sonido?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Iniciar la clase revisando el video sugerido en la sección “recursos”: “Los sentidos: el oído”. En el grupo completo, discutir las siguientes preguntas: - ¿A qué instrumento musical se parece el tímpano? - El sonido del repicar de una campana produce que el tímpano vibre ¿A través de qué medio se propaga el repicar?

Los sentidos: el oído

Los sentidos: el oído

Desarrollo 01:00

2. En parejas, elaborar un diagrama de la ruta de un sonido, desde su fuente hasta ser percibida en el cerebro.

3. Explicar a los alumnos que la audición es un sentido muy importante, sin embargo algunas veces a causa de enfermedades el oído no funciona adecuadamente; incluso hay muchos niños que nacen sin poder escuchar. Discutir las siguientes preguntas

4. En el grupo completo, discutir las siguientes preguntas: - ¿Qué pasaría si no pudieras escuchar? - ¿Cómo percibirías el mundo si fueras sordo?

5. Observar el video: “Cultura sorda caricaturas”, cuya liga se encuentra en “recursos”. Al finalizar, organizar al grupo en parejas para contestar el siguiente cuestionario en sus cuadernos: - ¿Qué cosas te costaría trabajo hacer si no pudieras oír? - ¿Conoces a alguien sordo? ¿Cómo se comunica contigo? - Redacta en un párrafo cómo sería una mañana en tu escuela si no pudieras escuchar. - ¿Qué modificaciones harías en tu escuela para permitir la integración de alumnos con alguna discapacidad auditiva?

Caricaturas de cultura sorda

Caricaturas de cultura sorda

Cierre 00:15

6. Mirar el video sugerido en “recursos”: “Lenguaje de señas, canción hay una luz, interpretado por alumnos Puertas del Sol”. Al finalizar, cerrar la clase con una discusión en plenaria sobre las impresiones de la interpretación de la canción del video.

Lenguaje de señas

Lenguaje de señas

Evaluación • Evaluar el diagrama de la ruta del sonido. • Evaluar el cuestionario elaborados en parejas.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2915 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 27b
Tema ¿Cómo viaja el sonido?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre: ¿Cómo cuidar tus oídos? Procure apuntar las aportaciones de los alumnos en el pizarrón.

Desarrollo 01:00

2. Dividir al grupo en pequeños equipos, cada uno deberá leer alguno de los tres materiales didácticos proporcionados. Sugerir a los estudiantes que tomen nota de los puntos más importantes de la lectura en sus cuadernos.

3. En equipos, con ayuda de una cartulina, plumones y crayolas, elaborar un cartel sobre algunas recomendaciones para el cuidado del oído con base en la lectura realizada.

Cómo cuidar tus oídos

Cómo cuidar tus oídos

Cómo cuidar tus oídos

Cómo cuidar tus oídos

Cierre 00:20

4. Cada equipo deberá exponer su cartel ante todo el grupo.

Evaluación • Evaluar la participación en la lluvia de ideas. • Evaluar el cartel elaborado en equipos.

Comentarios

guadalupe ramirez

guadalupe ramirez 6 de Marzo de 2020

Me parecen excelente

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.