Compartida por: Silvina Monge

3 votos

2147 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque III Semana 19a
Tema ¿Qué permanece y qué cambia en las mezclas?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Se sugiere realizar esta sesión en el aula digital. 1. Con el grupo completo, organizar una lluvia de ideas sobre las mezclas, empleando las siguientes preguntas: • ¿Qué es una mezcla? • ¿Cuáles son sus componentes? • ¿Qué mezclas conoces? • ¿Cómo se te ocurre que se pueden separar los componentes de una mezcla?

89-93
Desarrollo 00:30 2. En parejas, leercuidadosamente la información complementaria que se encuentra en el objeto digital sugerido en “recursos”, y tomar notas en el cuaderno, considerando las preguntas que se hicieron al inicio de la clase. 3. Explorar el objeto digital, realizando los ejercicios que se piden y tomando notas en el cuaderno. Nota para el profesor: el objeto digital es muy completo, procure explorarloantes de emplearlo en clase. 4. En parejas, responder el cuestionario sugerido en el cuaderno. Métodos de separación de mezclas

Métodos de separación de mezclas

89-93
Cierre 00:15 5. En pequeños equipos, pedir a los alumnos que elaboren una tabla con cuatro ejemplos ilustrados de mezclas homogéneas y cuatro ejemplos de mezclas heterogéneas que se pueden encontrar en su casa.

89-93
Evaluación Revisar el cuestionario y los ejemplos ilustrados de mezclas homogéneas y heterogéneas. • Considerar la participación constante de los estudiantes, tanto en la discusión del inicio de la clase como durante el trabajo en parejas con los objetos digitales.

Compartida por: Silvina Monge

2 votos

2148 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque III Semana 19b
Tema ¿Qué permanece y qué cambia en las mezclas?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesión II: 1. Con el grupo completo, discutir sobre las siguientes preguntas posibles: ¿Todas las sustancias se pueden mezclar entre sí? ¿Existirán substancias que no se puedan mezclar? ¿Qué sucede cuando mezclamos agua y aceite?

89-93
Desarrollo 01:30 2. Experimenta en equipos pequeños con la inmiscibilidad de algunas mezclas. Nota para el profesor: recuerde a los estudiantes que la realización del experimento debe ir acompañada por la elaboración de un informe que incluya: hipótesis,observaciones y análisis de resultados. Entregar a cada equipo los siguientes materiales: ¼ de taza de aceite para cocinar ¼ de taza de agua Colorante para alimentos color azul o verde Gotero Lápiz Envase transparente de plástico de 500 ml con tapa Elaboración de hipótesis. Anotar en el informe correspondiente la respuesta de la pregunta: ¿Qué crees que sucederá al mezclar el agua con el aceite? ¿Por qué? Procedimiento: Vierte el agua en el envase plástico. Lentamente agrega el aceite. Con el gotero agrega seis gotas de colorante al envase. Con ayuda del lápiz empuja las gotas de colorante hasta que lleguen al agua. Una vez que hayas empujado todas las gotitas, cierra el envase y agítalo vigorosamente durante un minuto. Deja el envase sobre la mesa y observa lo que pasa. Observaciones: Registra lo que sucedió al agitar el envase después de 1, 5, 10 y 15 minutos. Análisis de resultados ¿El agua y el aceite se mezclaron? ¿Cómo puedes saberlo? ¿Las gotas de colorante se mezclaron con el aceite? ¿Y con el agua? ¿Cuántas capas de substancias se pueden observan en el envase 1, 5, 10 y 15 minutos después de haberlo agitado?

89-93
Cierre 00:15 3. Reflexionar con los estudiantes sobre el fenómeno de inmiscibilidad y su relación con el experimento realizado. Luego de realizar el experimento, discutir a nivel grupal los resultados y establecer conclusiones, se puede observar el video que se presenta en “recursos” y discutir su vinculación con el trabajo realizado. Derrame de petróleo en el mar

Derrame de petróleo en el mar

89-93
Evaluación Evaluar del informe del experimento, la participación en clase, el trabajo en equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.