Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
3 votos
4147 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Organice al grupo en cuatro equipos, dos de niñas y dos de niños. Pídales qué midan la altura de todos los integrantes y que hagan una tabla con las medidas obtenidas. |
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 2. Al finalizar, solicíteles que contesten las siguientes preguntas: • ¿Quién es el más alto del equipo? • ¿Quién es el más bajo del equipo? • ¿Cuál es la estatura que más se repitió en el equipo? • ¿Cuál sería la estimación de la estatura promedio del equipo? (en este momento sólo se pide la estimación y no se busca que encuentren el promedio exacto, sin operaciones) 3. Organice al grupo en parejas para resolver el Desafío 97,“Vamos por una beca”. Dígales que resuelvan los problemas planteados. Cuando todos finalicen, organice una puesta en común en la que los alumnos expliquen cómo encontraron la calificación que necesitaban en el 5° bimestre. Pídales que expliquen las operaciones que realizaron. En el grupo, lleve el intercambio a la conclusión de que deben sumar las calificaciones de los cuatro bimestres y dividir el resultado entre 4. Cuando los alumnos obtengan la calificación que deben sacar en el 5° bimestre, verifiquen entre todos si el resultado es correcto, sumando las cinco calificaciones y dividiendo el resultado entre 5. En caso de que haya alumnos que tengan errores en su tabla, pídales que detecten éstos y que analicen por qué es erróneo. |
![]() Cómo calcular el promedio
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Solicite a los alumnos que, en los cuadernos, escriban un breve resumen sobre la forma más eficaz de calcular un promedio. En el MED titulado Cómo calcular el promedio, los alumnos encontrarán ideas para redactar este resumen. |
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • Calcular el promedio de un conjunto de datos. • Resolver problemas que involucran el cálculo del promedio. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
1 voto
4148 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 40b |
Tema | Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. En el grupo completo, que dos alumnos pasen a explicar cómo se obtiene el promedio de un conjunto de datos. Pongan un ejemplo sobre el cálculo del promedio y lo resuelvan. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organice al grupo en equipos y pídales que entren a la página “Sacar 10”, sugerida en los “recursos”. Que seleccionen “5to grado”, y luego “Bloque 5. 51A Calcule el promedio”. * Solicíteles que resuelvan los ejercicios con lápiz y papel, y que después seleccionen el resultado en el recurso interactivo. * Monitoree los equipos para verificar que los alumnos están realizando las operaciones y no sólo seleccionen los resultados al azar. * En el grupo completo, pida a dos o tres parejas que expliquen uno de los ejercicios del recurso interactivo. |
![]() Sacar 10
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Indique a los alumnos que escriban algunos ejemplos en su cuaderno. |
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • Calcular el promedio de un conjunto de datos. • Resolver problemas que involucran el cálculo del promedio. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
4149 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 40c |
Tema | Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Comentar con el grupo sobre el trabajo en el recurso interactivo de la sesión anterior y sobre cómo se obtiene el promedio. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organice al grupo en parejas para entrar a la mismapágina, pero que ahora seleccionen “5to grado”, y luego “Bloque 5. 51C Calcula la moda”. Resuelvan en el grupo completo el ejercicio proyectado en una pantalla en el frente. Pídales que seleccionen “Respuesta y explicación”. Luego, que intercambien ideas sobre qué significa la moda y sobre la forma de encontrarla. Indíqueles que, en una hoja, ordenen los datos obtenidos en los equipos sobre la altura, y que encuentren el promedio y la moda. Monitoree los equipos para cerciorarse de que están ordenando los datos y no lo hacen al azar. Repetir la explicación con el recurso interactivo, para los equipos que lo requieran. |
![]() Sacar 10
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Pida a los alumnos que seleccionen 3 ejercicios y los escriban ensu cuaderno. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
4150 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 40d |
Tema | Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Utilice esta última sesión para evaluar a los alumnos. Sugerimos revise los reactivos propuestos para el bloque en Red Magisterial. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | Utilice esta última sesión para evaluar a los alumnos. Sugerimos revise los reactivos propuestos para el bloque en Red Magisterial. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | Utilice esta última sesión para evaluar a los alumnos. Sugerimos revise los reactivos propuestos para el bloque en Red Magisterial. |
|
||||||
Evaluación |