Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

3 votos

2906 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32a
Tema Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barras
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Platicar en el grupo sobre los periódicos y la información que contienen. Sobre el tipo de gráficas que se encuentran en él. Organizar al grupo en equipos para que resuelvan el Desafío 75,“La venta de camisas”.

Desafío 75, “La venta de camisas”.
Desarrollo 00:60

2. En el grupo completo, expongan sus respuestas. Argumenten el porqué de sus respuestas. Organice al grupo en parejas para que entren a la página sugerida en los recursos. Seleccionen la primera parte de la actividad. Analicen: • La construcción de la gráfica de barras. • La variación entre la gráfica y la tabla. • La variación entre una barra y los datos que la generan. • Completen la tabla y la gráfica de barras que se propone.

Matemáticas para primaria

Matemáticas para primaria

Desafío 75, “La venta de camisas”.
Cierre 00:15

3. Comenten sobre el interactivo. Compartan su tabla cuando la hayan completado.

Desafío 75, “La venta de camisas”.
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Analizar los datos que se presentan en una gráfica de barras.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2907 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32b
Tema Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barras
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. En el grupo, revisen la información obtenida sobre las graficas de barras de la sesión pasada.

Desafío 76, “¿Qué tanto leemos?”.
Desarrollo 00:30

2. Organice al grupo en equipos para que resuelvan el Desafío 76,“¿Qué tanto leemos?”. Comparen sus respuestas. Muestren sus gráficas elaboradas. Comparen sus gráficas e identifiquen si tiene todos los datos necesaria para leerla.

Desafío 76, “¿Qué tanto leemos?”.
Cierre 00:15

3. Elaboren una gráfica de barras en sus cuadernos con la información de una tabla de frecuencias a dos columnas. La primera columna expresa el tiempo o clima y la segunda columna la frecuencia en número de días. Los datos son que el tiempo soleado tiene una frecuencia de 12 días, el tiempo de sol y nubes tiene una frecuencia de 9 días, tiempo nublado 5 días y lluvia 4 días.

Desafío 76, “¿Qué tanto leemos?”.
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Generar una gráfica de barras atendiendo las convenciones para su construcción.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2908 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32c
Tema Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barras
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Organice al grupo en equipos para que realicen su propia investigación. Partan de una pregunta generadora sobre algo que quieran saber sobre sus compañeros y se los puedan preguntar directamente. Por ejemplo: ¿Cuál será el deporte preferido? ¿Cuántos hermanos tienen? ¿Cuál es el sabor predilecto de helado. ¿Cuántas horas al día juegan videojuegos? Esta actividad está presentada en una sesión debido a la organización de las planificaciones, sin embargo, es conveniente realizarla a lo largo de la semana, a la par de las otras actividades de matemáticas y concluir el viernes con la presentación de los equipos.

Desarrollo 00:60

2. Levantenla encuesta. Elaboren su tabla con los datos obtenidos. Esta actividad la pueden realizar con sus tabletas o en el aula de medios, en caso contrario puede ser en sus cuadernos y en una cartulina. Introduzcan los datos en Excel. Elijan grafica de barras. Verifiquen que la gráfica contiene todos los datos necesarios, en caso contrario inserten lo que les haga falta. Hagan una exposición en un programa de presentaciones, como Power Point, con su pregunta generadora, su tabla de datos y la gráfica generada.

Cierre 00:15

3. Presenten los resultados de su investigación. Proyecten sus diapositivas o peguen su cartulina.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Aplicar sus conocimientos sobre gráficas de barras al presentar los resultados de una investigación.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2909 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 32d
Tema Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barras
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Compartan sus experiencias sobre la investigación realizada. La recopilación de la información. La organización de la misma y la presentación en gráfica y tabla.

Desarrollo 00:30

2. Organice al grupo en equipos para que resuelvan el Desafío 77,“Información grafica”. Elaboren las gráficas que les solicitan. Intercambien libros con otro equipo para que verifiquen que su gráfica se puede leer y tiene todos los elementos necesarios. Si cuentan con tabletas, uno de los integrantes del equipo puede ir metiendo la información en Excel para generar una gráfica.

Cierre 00:15

3. Proyectar la gráfica que generaron en Excel. En el grupo completo, revisar que se pueden leer los datos y que contiene todos los elementos necesarios.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Elaborar gráficas de barras para representar información contenida en tablas de frecuencias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.