Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

4 votos

2902 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 31a
Tema Resolución de problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Pregunte a los alumnos qué saben sobre las cintas de medir. Pídales que obtengan una de las que usan en las construcciones. Organice al grupo en equipos de cuatro integrantes, para que marquen en el patio un decámetro. Comenten qué cosas se pueden medir con un decámetro, con un hectómetro y que cosas habría que medir con un kilometro.

Desafío 72, "Equivalencias".
Desarrollo 00:60

2. Organice al grupo en parejas para resolver la consigna 1 y 2 del Desafío 72, "Equivalencias". Al finalizar, solicíteles que compartan sus tablas de múltiplos y submúltiplos del metro. De ser necesario,muestre nuevamente el video "Lección Matemáticas. Unidades de Medida" sobre conversiones de medidas lineales. La liga se encuentra en "recursos". Pueden hacerlo de manera grupal, proyectando el video en una pantalla, o individualmente, en sus tabletas. En el grupo completo, pida a los niños que muestren su tabla y las conversiones que realizaron para contestar los problemas de la consigna 2. Entre todos, verifiquen los resultados. Diga a los niños que argumenten sus respuestas y en caso de existir diferencias, discutan sobre ellas y corrijan los errores.

Lecciones de matemáticas Unidades de medida

Lecciones de matemáticas Unidades de medida

Desafío 72, "Equivalencias".
Cierre 00:15

3. Indique a los alumnos que copien la tabla de múltiplos y submúltiplos en su cuaderno. Proponga 10 conversiones, y cuando los alumnos terminen, revisen los resultados.

Desafío 72, "Equivalencias".
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que involucran conversiones con unidades de medida de longitud.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

2 votos

2903 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 31b
Tema Resolución de problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. En el grupo, intercambien ideas sobre el video que vieron la semana pasada. Pida a algunos alumnos que pasen al frente a explicar la escalera.

Desafío 72, "Equivalencias".
Desarrollo 00:60

2. Organice al grupo en parejas para que resuelvan la Consigna 3 del Desafío72,"Equivalencias". Resuelvan los problemas. En el grupo completo, compartan los resultados. Solicite a los niños que expliquen sus estrategias para resolver los problemas. 3. Organizados en parejas entren a la página "Medidas de longitud", sugerida en los "recursos". Los alumnos resuelven los ejercicios interactivos.

Medidas de longitud

Medidas de longitud

Desafío 72, "Equivalencias".
Cierre 00:15

3. Al terminar, los alumnos intercambian ideas sobre algunos de los ejercicios del interactivo y ejemplifican alguno en la pantalla o el pizarrón.

Desafío 72, "Equivalencias".
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que involucran conversiones con unidades de medida de longitud.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

3 votos

2904 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 31c
Tema Resolución de problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 0 horas, 55 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Pregunte a los alumnos qué conocen sobre la capacidad y sus medidas. Escuche sus respuestas. Organice al grupo en equipos de cuatro integrantes para que resuelvan el Desafío 73,"El litro y la capacidad".

Desafío 73,"El litro y la capacidad".
Desarrollo 00:30

2. En el grupo, intercambien ideas sobre la tabla de las unidades de capacidad. Identifiquen las semejanzas que existen entre las medidas de capacidad y las lineales con las que trabajaron la sesión pasada. Solicite a los niños que comparen sus equivalencias con otros compañeros, y en caso de existir divergencias, argumenten su respuesta, discutan y lleguen a una conclusión.

Desafío 73,"El litro y la capacidad".
Cierre 00:15

Indique a los alumnos que, en su cuaderno, hagan una tabla con múltiplos y submúltiplos del litro y que escriban un método para realizar las conversiones.

Desafío 73,"El litro y la capacidad".
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que involucran conversiones con unidades de medida de capacidad. • Establecer relaciones de equivalencia entre las diferentes medidas de capacidad y realicen conversiones.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

1 voto

2905 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 31d
Tema Resolución de problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Haga con los alumnos un breve repaso de las medidas que han visto en las sesiones anteriores. Organice al grupo en equipos para resolver el Desafío 74,"Más unidades para medir". Revisen la información y completen las equivalencias.

Desafío 74, "Más unidades para medir".
Desarrollo 00:40

2. Indique a los niños que completen la tabla de ingredientes y que resuelvan los problemas. Cuando todos finalicen, realicen una puesta en común, en la que los niños compartan sus estrategias, identifiquen los errores. Es muy importante que den argumentos sobre sus procedimientos y sus respuestas. 3. Organice al grupo en parejas para que entren a la página "Vamos a multiplicar", sugerida en los "recursos". Indíqueles que realicen las conversiones.

Desafío 74, "Más unidades para medir".
Cierre 00:10

4. En la pantalla, organice la puesta en común de alguna de las conversiones del interactivo;también puede hacerlo en el pizarrón.

Desafío 74, "Más unidades para medir".
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Resolver problemas que involucran conversiones con unidades de medida de peso. • Establecer relaciones de equivalencia entre las diferentes medidas de peso y realicen conversiones.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.