Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2894 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29a
Tema Interpretación y descripción de la ubicación de objetos en el espacio, especificando dos o más puntos de referencia
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Organice al grupo en parejas para resolver el Desafío 67,"¿Cuál de todos?". Indique a los alumnos que ubiquen los objetos requeridos en la imagen 1.

Desafío 67, "¿Cuál de todos?"
Desarrollo 00:25

2. Pídales que expongan sus respuestas y las justifiquen. Discutan porqué no puede haber una solución única.Lleguen a concusiones sobre la información que se podría agregar para que la respuesta fuese única. Diga a los niños que localicen los objetos requeridos para la imagen 2. Pídales que expongan sus respuestas y las justifiquen. Si observa que las indicaciones aún son imprecisas, pida a los alumnos que escriban la información necesaria para que sea más clara la solicitud.

Desafío 67, "¿Cuál de todos?"
Cierre 00:20

3. En una tarjeta, diga a los alumnos que escriban una indicación precisa para ubicar un objeto de cualquiera de las dos imágenes. Solicíteles que intercambien tarjetas con un compañero y que intenten ubicar el objeto. Los alumnos verifican si coinciden en la ubicacióndel objeto solicitado y, si no es así, deben revisar si existe alguna imprecisión en la información escrita.

Desafío 67, "¿Cuál de todos?"
Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Reconocer que es necesario dar puntos de referencia para ubicar objetos en el espacio.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2895 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29b
Tema Interpretación y descripción de la ubicación de objetos en el espacio, especificando dos o más puntos de referencia
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. En el grupo, platiquen sobre la sesión pasada. Pregunte a los niños qué información necesitan proporcionar en sus tarjetas para ubicar objetos.

Desarrollo 00:30

2. Organice el grupo en parejas para resolver el Desafío 68, "Banderas americanas". Después de elaborar sus mensajes, cada pareja debe intercambiarlos con otra pareja para que ésta localice la bandera indicada. Si se llega a la conclusión de que los mensajes no son claros, entre los cuatro integrantes corrigen la redacción y agregan la información que consideran necesaria. Si determinan que hay información innecesaria, la eliminan, buscando que el mensaje sea lo más claro posible.

Cierre 00:15

En el grupo completo,diga a los alumnos que lean algunos de los mensajes ya corregidos. Entre todos, verifiquen que el mensaje sea claro, que contiene la información suficiente (las referencias necesarias) y que no haya información superflua.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Elaborar mensajes para ubicar objetos. • Localizar objetos utilizando referencias.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

1 voto

2896 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29c
Tema Interpretación y descripción de la ubicación de objetos en el espacio, especificando dos o más puntos de referencia
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. En el grupo, platiquen sobre la construcción de edificios.  * Diga a los niños que utilicen sus tabletas para observar diferentes edificios.  * Pueden entrar a la página de "Fotos de edificios" sugerida en los "recursos" y elegir aquellos que llamen su atención, o usted puede seleccionar previamente los que considere adecuados.

Edificios

Edificios

Desarrollo 00:45

2. Lleve al salón dados de colores (puede haber pedido a los niños en la sesión anterior que los lleven).  * Organice al grupo en parejas y reparta los dados. * Pida a cada pareja que se coloque frente a otra y que pongan las mochilas entre ambas para que no puedan ver lo que cada una construye.  * Cada pareja tiene que armar un edificio con 9 dados, pero indíqueles que no debe tener la forma de un prisma.  * Cada pareja escribe un mensaje con las indicaciones necesarias para que la pareja de enfrente construya un edificio igual al de ellos: con la misma cantidad de pisos y columnas, dados de los mismos colores distribuidos de igual manera.  * Cuando terminan, comparen los edificios, que deben ser iguales en cuanto a altura, niveles, colores de los dados. Si los dos edificios no coinciden, entre los cuatro integrantes revisan el mensaje y determinan si hubo error en las indicaciones. Si fue así, debenincluir aquellasque hicieron falta o corregir las erróneas.  * Deben incluir todos los referentes necesarios para que el mensaje sea claro.

Cierre 00:15

3. Las parejas intercambian su mensaje con otra que no haya visto su construcción.  * Construyen los edificios con las instrucciones corregidas. * Comparan las construcciones y determinan si los mensajes eran claros y contenían la información suficiente.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Elaborar mensajes para ubicar objetos. • Localizar objetos utilizando referencias.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2897 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29d
Tema Interpretación y descripción de la ubicación de objetos en el espacio, especificando dos o más puntos de referencia
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Intercambien ideas en el grupo sobre el trabajo con los dados de la sesión pasada, sobre la elaboración de mensajes de ubicación. Pregúnteles si recuerdan qué indicaciones son necesarias para que el mensaje sea claro.

Desarrollo 00:60

2. Organizados en parejas, pida a los niños que entren a la página "Matemáticas-primaria", sugerida en los "recursos". Indíqueles que selecciones "Formas y orientación en el espacio" y luego "Pizarras geométricas". El alumno A coloca 6 puntos en la pizarra (puede poner condiciones como: que al unirlos formen una figura, que sean de por lo menos 2 colores diferentes, que no estén alineados, etc.) Mantiene la figura en su tableta, escribe un mensaje para que su compañero sea capaz de seleccionar puntos en su tableta que se encuentren en la misma posición y sean de los mismos colores que los suyos. El alumno B no debe ver la tableta de su compañero y, de acuerdo a la información del mensaje,selecciona los puntos en su pizarra. Ambos alumnos comparan los puntos elegidos. Si no hay coincidencia total, entre los dos revisan el mensaje y si determinan que ahí está el error, lo corrigen para que sea claro. Repiten el ejercicio intercambiando papeles. Entre los dos integrantes de la pareja escogen otros puntos y escriben un mensaje para que puedan ser ubicados.

Matemáticas para primaria

Matemáticas para primaria

Cierre 00:15

3. Cada pareja intercambie mensajes con otra. De acuerdo a éstos, localizan y marcan los puntos en sus pizarras.Comparen sus producciones y si hay discordancias discuten por qué y corrigen lo que sea necesario.

Evaluación Observe que los alumnos sean capaces de: • Elaborar mensajes para ubicar objetos en un plano. • Localizar objetos utilizando referencias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.