Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

4 votos

2450 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 24a
Tema Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Organizar al grupo en equipos de 4 integrantes para que resuelvan el desafío 55, "Un valor intermedio". En un intercambio grupal, pedir a los niños que expliquen cómo resolvieronlos problemas. Es importante que observen las diferentes estrategias que se utilizaron. Comenten en qué casos era importante saber el valor de un producto y cuándo era conveniente hacer una tabla.

Desafío 55. Un valor intermedio
Desarrollo 01:10 Organizar al grupo en binas. Pedirles que entren al interactivo "Magnitudes directamente proporcionales", cuya liga se encuentra en la sección"recursos". Pedirles que analicen la información que proporciona el interactivo y resuelvan los problemas que se plantean. Comienza trabajando un integrante de la pareja, y luego intercambien roles frente a la computadora. Al finalizar, solicitar a algunos alumnos que expliquen cómo resolvieron los problemas. Entre todos, las dificultades que tuvieron. Magnitudes directamente proporcionales

Magnitudes directamente proporcionales

Desafío 55. Un valor intermedio
Cierre 00:20 Pedir a los alumnos que escriban 3 problemas tomados del interactivo para que los resuelvan de manera individual en sus cuadernos. Al terminar, compartan los resultados con sus compañeros.En caso de existir diferencias, deben argumentar el porqué de sus respuestas.

Desafío 55. Un valor intermedio
Evaluación Los alumnos sean capaces de resolver problemas de proporcionalidad.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2451 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 24b
Tema Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 31 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Trabajar en equipos de 4 integrantes. Deben resolver el siguiente problema con fichas y estampas (problema adaptado del libro de matemáticas sexto grado, SEP, 200, p.30). • Se da a cada equipo 24 fichas, y las tienen que cambiar por estampas. Las reglas de cambio son las que se muestran en la tabla del MED incluido en recursos. Gana el equipo que obtenga más estampas. ¿Con qué regla creen que van a ganar? Antes de comenzar, aclarar cualquier duda existente. Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Desafío 56, "Ahorro compartido".
Desarrollo 00:01 Pedir a los equipos que resuelvan el problema. Los niños pueden utilizar el material concreto para verificar sus hipótesis. Hacer tablas para comprobar los resultados. Al finalizar, pedir a los equipos que pasen al frente a explicar su estrategia para resolver el problema. Discutir los resultados. 3. Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el desafío 56,"Ahorro compartido". Cuando todos terminen, algunos alumnos pasan al pizarrón a explicar cómo resolvieron los problemas. Se comparan y discuten las diferentes estrategias. Se elaboran tablas que permitan a los niños visualizar la solución de manera clara. Por ejemplo, las que se muestran en el MED propuesto en recursos. Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Desafío 56, "Ahorro compartido".
Cierre 00:15 Para cerrar la sesión, solicitar a los alumnos que resuelvan dos problemas de proporcionalidad en sus cuadernos. Al terminar, comparten sus resultados con sus compañeros.

Desafío 56, "Ahorro compartido".
Evaluación Que los alumnos sean capaces de resolver problemas de proporcionalidad.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

2452 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 24c
Tema Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 31 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Presentar a los alumnos, en el pizarrón, el siguiente problema. • Mario elaboró pasteles. Para hacer 3 pasteles utilizó 12 huevos. Si ahora va a hacer 5 pasteles iguales, ¿cuántos huevos necesita? Y con 28 huevos, ¿cuántos pastes puede elaborar? Solicitar que resuelvan el problema en parejas.Al terminar, explonen sus resultados y discuten sobre las diferencias que pueda haber, para detectar erroes. Elaborar una tabla de relación huevos-pasteles, que vaya de 1 a 10 pastes.

Desafío 57, "Más problemas".
Desarrollo 00:01

Pedir a los alumnos que entrenal recurso "¿Cuál es la cantidad de fotos?", cuya dirección se encuentra en la sección "recursos". Deben resolverlos problemas delas 5 primeras diapositivas. Comenten sobre los problemas presentados en las diapositivas. Cuando todos terminen, se hace una puesta en común donde los niños intercambian información sobre cómo lo resolvieron. 3. Al finalizar, de manera individual trabajar e el desafío 57,"Más problemas". De manera individual, resuelvan los problemas planteados. Luego, comparan resultados con uno de sus compañeros.

¿Cuál es la cantidad de fotos?

¿Cuál es la cantidad de fotos?

Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Desafío 57, "Más problemas".
Cierre 00:15

Para finalizar, en el grupo completo, exponen sus resultados y explican sus estrategias. Se discuten las diferencias que hubo. Se completan las tablas en el pizarrón y los alumnos dicen si tuvieron alguna dificultad al resolver los problemas.

Desafío 57, "Más problemas".
Evaluación Que los alumnos sean capaces de resolver problemas de proporcionalidad en los que tienen que encontrar el valor unitario.

Comentarios

maria hernandez

maria hernandez 6 de Mayo de 2020

ME GUSTA, ES EXCELENTE, ENTENDIBLE FACIL DE DESARROLLAR CON LOS ALUMNOS

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.