Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

2 votos

3596 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21a
Tema Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 5 minutos
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. En el grupo completo, ver los primeros tres minutos del video "Pensamiento matemático, preescolar, ubicación espacial (Recorridos)", cuya liga se encuentra en la sección "recursos". Pedir a los niños que expliquen cómo es que los alumnos realizan los recorridos. Pensamiento matemático, ubicación espacial (Recorridos)

Pensamiento matemático, ubicación espacial (Recorridos)

Desarrollo 00:40 2. Elegir el recorrido que hace algún niño del video y tratar de describirlo. Preguntar al grupo: ¿Qué códigos utilizarían para que todos comprendieran su explicación sobre un recorrido determinado, como el del niño elegido? Escuchar las respuestas y determinar algunos códigos. Dar las indicaciones para que los niños realicen un recorrido. 3. Marcar en el patio de la escuela o en otro lugar adecuado, con cinta adhesiva de color o con gises, una retícula. Escriba instrucciones para que los niños realicen, sobre la retícula, diferentes recorridos.

Cierre 00:15 3. Verificar que todos los niños entendieron las instrucciones claramente y ejecutar los recorridos diseñados.

Evaluación Observar si los alumnos: Son capaces de describir un recorrido. Elaboran un código para describir un recorrido.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

3597 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21b
Tema Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Volver a ver el video sugerido en los "recursos". Platiquen sobre los recorridos que elaboraron la sesión pasada. Permita que algunos niños expliquen los recorridos con los códigos determinados la sesión anterior. Es importante que el grupo use un código común. Pensamiento matemático, ubicación espacial (Recorridos)

Pensamiento matemático, ubicación espacial (Recorridos)

Desarrollo 00:30 2. Elegir algunos recorridos que puedan ser realizados a la misma vez sin que los niños se estorben. Elaborar un plano con los recorridos que harán. Practicar todos juntos los movimientos de los recorridos. Buscar una música que se adecue a sus movimientos.

Cierre 00:15 3. Practicar los desplazamientos con la música Presentar la "coreografía de recorridos" a la comunidad escolar. Realicen un video.

Evaluación Observar que los alumnos: Sean capaces de describir un recorrido. Elaboren un código para describir un recorrido.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

3598 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21c
Tema Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Organizar al grupo en equipos para resolver el Desafío 46, "¿Cómo llego?". Revisar el mapa que allí se encuentra y comentar en el grupo sobre algunos de los lugares indicados. Siga las consideraciones sugeridas en el libro para docentes.

Desarrollo 00:30 2. Organizar al grupo en binas, y solicíteles que entren al la página "Travel by Mexico" cuya liga se encuentra en la sección "recursos",. Deben elegir un mapa de su comunidad y ubicar los puntos de interés. Cada pareja elabora indicaciones para ir de un lugar a otro. Mapas en México

Mapas en México

Cierre 00:15 3. Cada bina da sus indicciones a otra, para que marquen el recorrido en un mapa impreso. Las binas comparan los recorridos, y en caso de existir diferencias, ver si hay error y dónde está.

Evaluación Observar que los alumnos sean capaces de describir rutas para ir de un lugar a otro.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

3599 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21d
Tema Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Organizar al grupo en equipos para que resuelvan el desafío 47, "Dime cómo llegar". Cada equipo elabora sus indicaciones y las presenta a sus compañeros. Discutir si las instrucciones de los equipos son lo suficientemente claras para que todos entiendan cómo llegar de un lugar a otro en la comunidad.

Desarrollo 00:35 1. Continuar en equipo para resolver el desafío 48, "¿Cómo llegamos al zócalo?". Entrar a la página del Sistema Colectivo Metro, sugerida en los "recursos", y observar fotografías para familiarizarse con el metro del Distrito Federal. Describir las rutas solicitadas. Cada equipo explica al resto del grupo sus descripciones. En caso de existir diferencias, deben dar argumentos para explicar su ruta.

Cierre 00:15 3. Cada equipo debe diseñar dos rutas diferentes para ir de la estación del metro Carrera al la estación Colegio militar, presentarlas a sus compañeros y, entre todos, discutir sobre ellas y decidir cuál es la más corta.

Evaluación Observar que los alumnos: Sean capaces de describir rutas para ir de un lugar a otro.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

3600 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21e
Tema Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Organizar al grupo en binas, para entrar a la sección "Los mapas", de la página del INEGI; cuya liga se encuentra en la sección "recursos". Revisar la información contenida en la sección, especialmente en la parte de escalas, para lo cual deben dar un clic donde está esta palabra, en color azul. Mapas

Mapas

Desarrollo 00:25 2. Establecer en el grupo un intercambio de ideas sobre la información obtenida. Revisar algunos mapas y elaborar preguntas sobre la distancia real existente entre un lugar y otro, teniendo en cuenta la escala del mapa. 3. Organizar al grupo en equipos para que resuelvan el desafío 47, "Dime cómo llegar". Cada equipo debe verificar las indicaciones 2que elabora para realizar el recorrido. Intercambiar las indicaciones con otro equipo y calcular la longitud real del recorrido teniendo en cuenta la escala del mapa.

Cierre 00:20 4. Organizados en equipos, diseñar un nuevo recorrido. Cada equipo debe escribir las indicaciones para recorrerlo. Intercambiar indicaciones con otro equipo, trazar el recorrido en el mapa y calcular la longitud real del éste. En el grupo, verificar los resultados de los equipos, que deben argumentar sus respuestas.

Evaluación Observar que los alumnos: Sean capaces de describir rutas para ir de un lugar a otro. Interpreten la escala de un mapa.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.