Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

8 votos

2438 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 20a
Tema Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 31 minutos
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Organizar al grupo en equipos de tres integrantes, para que resuelvan el desafío 43, "¿Cómo es?". Entregar a cada equipo dos tarjetas que contienen la descripción de un cuerpo geométricos, como las que se muestran en el MED del mismo nombre incluido en recursos. El docente debe elaborar las tarjetas anticipadamente, y debe hacer más de una de cada una (es decir, deben repetirse) Descripción de cuerpos geométricos

Descripción de cuerpos geométricos

Desafío 43,"¿Cómo es?".
Desarrollo 00:01 Solicitar a cada equipo que construya, con plastilina, dos cuerpos geométricos que cumplan con las características de sus tarjetas. En el grupo completo, discutir si los cuerpos de cada equipocumplen con las características solicitadas por las tarjetas. Los alumnos deben comparar el cuerpo que construyeron diferentes equipos a los que les tocaron tarjetas iguales y determinar si todos son correctos. 3. En el grupo completo, mirar el video "Aula Lúdica de Geometría Espacial"(el video está en portugués, pero las imágenes son suficientes para comprender cómo se construyen los cuerpos geométricos). Al finalizar, solicitar a los niños que construyan los cuerpos con palillos y malvaviscos o bolitasplastilina. Al finalizar, hacer la puesta en común pidiendo a los niños que hablen sobre las características de los cuerpos que construyeron con palillos, cuáles no pudieron hacer y por qué. Pedirles que expliquen que características tienen los cuerpos que no pudieron construir con palillos. Geometría espacial

Geometría espacial

Desafío 43,"¿Cómo es?".
Cierre 00:15 Solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno las descripciones que están en las tarjetas y que para cada una escriban el nombre del cuerpo que corresponde.

Desafío 43,"¿Cómo es?".
Evaluación Los alumnos son capaces de construir cuerpos geométricos a partir la descripción de sus características. Identifican características de cuerpos geométricos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

1 voto

2439 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 20b
Tema Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 31 minutos
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Abrir un espacio de discusión sobre la sesión anterior y los cuerpos que construyeron. Organizar al grupo en binas, para resolver el desafío 44,"¿Todos o algunos?". Utilizar los cuerpos geométricos de la sesión anterior para completar la tabla del desafío.

Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Desafío 44. ¿Todos a algunos?
Desarrollo 00:01

En el pizarrón, llenar la tabla del desafío. Incentivar a que los niños expresen sus argumentos en caso de existir diferencias. Para ayudarse a guiar el intercambio, el docente puede revisar las consideraciones previas del libro docente. 3. Una vez que haya consenso general en el llenado de la tabla, los equipos contesten las preguntas de la actividad 2 del desafío 44, "¿Todos o algunos?". Al terminar, en el grupo completo, intercambiar ideas sobre los procedimientos para resolver la actividad y argumentando el porqué de las respuestas que dieron.

Desafío 44. ¿Todos a algunos?
Cierre 00:15

Pedir a los niños que escriban en su cuaderno las descripciones que están en las tarjetas,los nombresde los cuerpos correspondientes, y que peguen a un lado la imagen del cuerpo adecuado.

Cuerpos geométricos

Cuerpos geométricos

Desafío 44. ¿Todos a algunos?
Evaluación Los alumnos son capaces de construir cuerpos geométricos a partir la descripción de sus características. • Identifican características de cuerpos geométricos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

2 votos

2440 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 20c
Tema Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Organizar al grupo en equipos de 5 integrantes. Pedirles que entren a la página "Desarrollos planos de cuerpos geométricos para imprimir", cuya dirección se encuentra en"recursos". Seleccionen los desarrollos planos de los cuerpos que van a construir. Desarrollo de cuerpos geométricos

Desarrollo de cuerpos geométricos

Desarrollo 00:40 Imprimir los desarrollos planos de los cuerpos que han trabajado. Pedir a los alumnos que construyan los cuerpos. Los desarrollos planos se pueden reproducir y recortar en cartulina de colores.

Cierre 00:10 Una vez que los cuerpos estén armados, pedir a los alumnos que pasen al frente a explicar las características de algunos de ellos: el nombre, número de caras, de aristas, de vértices, etc.

Evaluación Los alumnos son capaces de construir cuerpos geométricos a partir la descripción de sus características. • Identifican características de cuerpos geométricos.

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

1 voto

2441 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 20d
Tema Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Pedir a los alumnos que digan lo que recuerdan sobre los juegos de cartas que han jugado en el salón; escucharlos y decir que hoy jugarán cartas otra vez, pero vinculándolo con geometría. Organizar al grupo en equipos de 4 integrantes y pedir a algunos alumnos que lean las indicaciones del desafío 45,"¡Manotazo!" en voz alta. Verificar que todos las comprendieron.

Desafío 45. ¡Manotazo!
Desarrollo 00:30 Jugar "manotazo" hasta que se acaben las cartas. Repetir el juego cambiando el rol de los participantes. Una vez que finalicen, en el grupo completo, pedir a los alumnos que expongan las dificultades que se presentaron durante el juego.

Desafío 45. ¡Manotazo!
Cierre 00:15 Solicitar a los alumnos que, en sus cuadernos, escriban el nombre y la descripción de algunos cuerpos geométricos, como se muestra en el libro del docente: Prisma triangular:sus caras laterales son rectángulos y sus bases son triángulos. Prisma pentagonal: sus caras laterales son rectángulos y sus bases son pentágonos. Pirámidehexagonal: sus caras laterales son triángulos y su base es hexagonal: Pirámidecuadrangular:sus caras laterales son triángulos y su base es un cuadrado. Cubo: todas sus caras son cuadradas. Cono: su única cara plana es circular. o Cilindro:todas sus caras planas son circulares: Esfera: su única cara es curva.

Desafío 45. ¡Manotazo!
Evaluación Los alumnos son capaces de construir cuerpos geométricos a partir la descripción de sus características. • Identifican características de cuerpos geométricos.

Comentarios

Lilibet Mendoza

Lilibet Mendoza 18 de Abril de 2022

Excelente plan, me sirvio de base para el desarrollo de mi plan.

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.