Compartida por: Bertha Francisco

4 votos

2432 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18a
Tema Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios y decimales
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Solicitar a los alumnos que, de manera individual, resuelvan el desafío 38, "¡Atajos con fracciones!". Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Desafío 38. ¡Atajos con fracciones!
Desarrollo 01:00 2. Pedir a algunos alumnos que pasen al pizarrón para llenar la tabla y que expliquen cuál fue su procedimiento para obtener los resultados.  3.  Organizar al grupo en binas.  • Entrar a la página "Suma y resta", cuya dirección pueden encontrarse en la sección "recursos" -> Se puede elegir empezar con sumas de fracciones con igual denominador ->Comienza a trabajar un niño de la pareja y luego intercambia roles con su compañero->Luego de realizar varias sumas con igual denominador, hacer otras con diferente.  • En el grupo completo, establecer un intercambio de ideas sobre las dificultades que los alumnos tuvieron para sumar las fracciones.  • Discutir sobre el método para sumar fracciones que presenta el interactivo.  • Pedir a los niños que escriban en sus cuadernos sobre esta estrategia para sumar fracciones y que pongan algunos ejemplos. Suma y resta

Suma y resta

Desafío 38. ¡Atajos con fracciones!
Cierre 00:15 4. Solicitar a los alumnos que, de manera individual, complete una tabla como la que se muestra en el MED "Tabla de fracciones" que aparecen en la sección de recursos. Tabla de fracciones.

Tabla de fracciones.

Desafío 38. ¡Atajos con fracciones!
Evaluación • Que los alumnos sean capaces de resolver adiciones de números fraccionarios, mediante el cálculo mental.

Compartida por: Bertha Francisco

2 votos

2433 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18b
Tema Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios y decimales
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 1 minuto
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. Organizar al grupo en equipos para jugar con dados.  • Poner una tarjeta al centro del equipo, por ejemplo, la que representa un tercio ->Ver ejemplo en el MED "Tarjetas de fracciones" -> Lanzar dos dados.La tarjeta indica el valor del denominador de las dos fracciones que todos los integrantes del equipo van a sumar, y los puntos de los dados que cada niño saque, el numerador. Por ejemplo, si un niño tira: 3 y 6

Tiene que sumar 3/3 + 6/3

• Cada jugador escribe su suma y resultado en una tarjeta. Al final de la ronda, los niños muestran sus tarjetas y gana el que tenga el mayor valor.

Tarjetas de fracciones

Tarjetas de fracciones

Desarrollo 00:01 2. Jugar varias rondas, cambiando la tarjeta que indica el valor del denominador.  • Al finalizar, establecer una puesta en común en la que se discuten las estrategias de los alumnos para sumar fracciones.  • Se puede aprovechar la ocasión para que los niños formen enteros y les sea más fácil comparar las cantidades resultantes. 3. Organizar parejas y entrar a la página "Suma y resta" sugerida en los "recursos".  • Elegir restar fracciones con igual denominador -> Primero un niño de la pareja practica en el interactivo y luego intercambia roles frente a la computadora con su compañero -> Después trabajan con restas de fracciones con diferente denominador. 4. En el grupo completo, intercambiar ideas sobre el trabajo en el interactivo y sobre la forma de restar fracciones con diferente denominador.  • Solicitar a los alumnos que escriban algunos ejemplos en su cuaderno. Sumas y restas de fracciones.

Sumas y restas de fracciones.

Cierre 00:30 5. Pedir a los niños que completen tablas en las que se resten fracciones con diferente denominador, por ejemplo, la tabla que se muestra en el MED "Tabla de fracciones" de la sección de recursos. Tabla de fracciones

Tabla de fracciones

Evaluación • Que los alumnos sean capaces de resolver sustracciones de números fraccionarios, mediante el cálculo mental.

Compartida por: Bertha Francisco

1 voto

2434 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18c
Tema Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios y decimales
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Organizados en equipos elaborar tarjetas con números decimales (escribir números con medios y cuartos, para que se puedan restar con facilidad). Por ejemplo: 0.25, 0.5, 1, 2.50, 0.75, 5.5, 3.50, 1.25, 4.5, 3, 2.25, etc. Se puede iniciar sólo con tarjetas que contengan medios, para facilitar el cálculo mental.

Desarrollo 01:00 2. Jugar “Guerra de cartas“, con las siguientes reglas:  • Colocar las cartas en un mazo con los números hacia abajo.  • Cada participante toma dos cartas.  • Las descubren y las muestran.  • Suman las dos cartas que tienen.  • El que tenga la suma con el mayor valor se queda con las dos cartas.  • Continúan jugando hasta que se acaben las cartas.  • El participante que tenga más cartas al final del juego es el que gana.  • Al finalizar, intercambiar ideas sobre el juego y las dificultades que los alumnos tuvieron para comparar los números.  • Solicitar a los alumnos que escriban algunas de las partidas en sus cuadernos.  • De manera individual resuelvan el desafío 39. "¡Atajos con decimales!". Desafíos matemáticos

Desafíos matemáticos

Cierre 00:15 3. Solicitar a algunos alumnos que pasen al pizarrón para completar la tabla.  • Comentar sobre sus procedimientos y determinar cuáles fueron los más eficaces, según el problema presentado.

Evaluación • Que los alumnos sean capaces de resolver adiciones y sustracciones de números decimales, mediante el cálculo mental.

Comentarios

Indra Ruiz

Indra Ruiz 13 de Marzo de 2022

Excelente planeación 

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.