Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
2 votos
1087 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 15b |
Tema | Identificación y aplicación del factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comunicar información matemática | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Sesión 2 1. Organizar al grupo en equipos para resolver el Desafío 34: Factor constante. 2. Propiciar que resuelvan el problema en forma autónoma, proponiendo sus estrategias. 3. Resolver el problema en el pizarrón y analizar las estrategias que cada equipo exponga. 4. Para sistematizar los resultados, puede escribir una tabla como la sugerida en el libro del docente. |
|
||||||
Desarrollo | 01:15 | 5. Organizar al grupo en equipos para entrar a la página sugerida en los recursos. 6. Seleccione canicas y complete las tablas. 7. Pregunte sobre la constante de proporcionalidad en la tabla. 8. Seleccione los dardos y haga lo mismo. 9. Intercambien lugares con los controles de la computadora. |
![]() Fracciones
|
||||||
Cierre | 00:15 | 10. Comenten acerca de los problemas que se hayan presentado en el interactivo y cómo los resolvieron. 11. Escribir una tabla semejante a las presentadas en el interactivo, para repasar lo aprendido. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
1088 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 15c |
Tema | Identificación y aplicación del factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Sesión 3 1. De manera individual, resuelvan el Desafío 35: Tablas de proporcionalidad. 2. Pase al pizarrón y explique el número que encontraron para cada tabla. 3. Determinen que estas tablas son de variación proporcional. |
![]() Problemas de proporcionalidad
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 4. Entren a la página sugerida en los recursos. 5. Elijan la tabla de lotería y complétenla. 6. Revisen nuevamente las tablas de canicas y dardos, determinen en cada caso cuál es el número por el que se debe multiplicar para encontrar los números de la columna de la derecha. 7. Expongan sus respuestas ante el grupo. |
![]() Fracciones
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Explicar el significado de las tablas que completaron. 9. Escribir conclusiones orientadas a la idea de llamar al número encontrado, factor constante de proporcionalidad. |
|
||||||
Evaluación |