Compartida por: Sylvia Benítez

1 voto

4072 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38a
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Proyecto Tríptico antibullying. Análisis de la información. 1. Una vez seleccionada la información para su tríptico, reunir sus fichas de trabajo con su equipo y clasificarla de la más importante a la menos importante. De esta forma podrán decidir cómo acomodarla en su tríptico en las diversas secciones.

Desarrollo 00:50 2. Realizar un cuadro como el de la página 167 del libro de texto, donde describan los distintos tipos de bullying o acoso escolar. Pueden ampliarlo o modificarlo de acuerdo con sus criterios. 3. Intercambiar el cuadro con otro equipo para comparar sus resultados y hacer comentarios.

Cierre 00:30 4. Realizar el primer borrador de su texto con los títulos y subtítulos que elijan para ordenar la información. 5. Revisar el contenido, la puntuación y la ortografía.

Evaluación • Revisar la clasificación y selección de información para el contenido del texto. • Elaboración de títulos y subtítulos para ordenar la información. • El producto final de esta sesión es el borrador del tríptico, que el maestro debe revisar para evaluar el trabajo.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4073 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38b
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Proyecto Tríptico sobre el bullying. Redacción. 1. Después de la revisión del maestro, el equipo redactará la versión final de su texto. Leerlo en voz alta para que todos los integrantes del equipo den su opinión y lleguen al texto definitivo.

Desarrollo 01:00 2. Usar las herramientas aprendidas en la sesión S36c para acomodar la información en el diseño de tríptico que eligieron. Cada sección debe ir en su lugar de acuerdo a sus criterios de importancia. 3. Se anexa un modelo que presenta las partes del tríptico para guiar el trabajo de aplicación del texto a la plantilla. Esto incluye también las imágenes o tablas de datos que ilustran el texto. Partes de un tríptico

Partes de un tríptico

Cierre 00:20 4. Imprimir su tríptico elaborado con Word, Publisher o la técnica utilizada y revisarlo terminado. 5. Realizar la última revisión para hacer los ajustes necesarios y sacar copias para repartirlas a su grupo.

Evaluación • El producto final de esta sesión es la elaboración de su tríptico. Se recomienda usar una rúbrica para guiar la evaluación: http://www.redmagisterial.com/med/7347-rubrica-para-evaluar-un-triptico/

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4074 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38c
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Proyecto Tríptico contra el bullying. Presentación. 1. Organizar una presentación de los trípticos en el salón o en la comunidad escolar, de acuerdo a lo que decida el grupo con el maestro. 2. Preparar las copias suficientes de los trípticos elaborados por los alumnos para que se repartan al público esperado.

Desarrollo 00:50 3. Cada equipo pasará el frente a presentar su tríptico. Al mismo tiempo se proyectará la imagen de su tríptico para ilustrar su presentación, además de que los asistentes tendrán un ejemplar para llevarse la información a su casa.

Cierre 00:40 4. Abrir una reflexión abierta con la comunidad escolar para tratar los siguientes puntos: • ¿Cuál es la situación de la escuela con respecto al acoso escolar? • ¿Qué casos se han presentado y cómo se han manejado? • ¿Qué se puede hacer para prevenir y evitar el acoso en nuestra escuela? • Realizar propuestas para implementar en la escuela.

Evaluación • Presentación de los trabajos frente a grupo y organización de los equipos. • Participación en propuestas para mejorar el ambiente escolar para prevenir el acoso escolar.

Compartida por: Sylvia Benítez

1 voto

3741 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38a
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Proyecto Tríptico antibullying. Análisis de la información. 1. Una vez seleccionada la información para su tríptico, reunir sus fichas de trabajo con su equipo y clasificarla de la más importante a la menos importante. De esta forma podrán decidir cómo acomodarla en su tríptico en las diversas secciones.

Desarrollo 00:50 2. Realizar un cuadro como el de la página 167 del libro de texto, donde describan los distintos tipos de bullying o acoso escolar. Pueden ampliarlo o modificarlo de acuerdo con sus criterios. 3. Intercambiar el cuadro con otro equipo para comparar sus resultados y hacer comentarios.

Cierre 00:30 4. Realizar el primer borrador de su texto con los títulos y subtítulos que elijan para ordenar la información. 5. Revisar el contenido, la puntuación y la ortografía.

Evaluación • Revisar la clasificación y selección de información para el contenido del texto. • Elaboración de títulos y subtítulos para ordenar la información. • El producto final de esta sesión es el borrador del tríptico, que el maestro debe revisar para evaluar el trabajo.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3742 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38b
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Proyecto Tríptico sobre el bullying. Redacción. 1. Después de la revisión del maestro, el equipo redactará la versión final de su texto. Leerlo en voz alta para que todos los integrantes del equipo den su opinión y lleguen al texto definitivo.

Desarrollo 01:00 2. Usar las herramientas aprendidas en la sesión S36c para acomodar la información en el diseño de tríptico que eligieron. Cada sección debe ir en su lugar de acuerdo a sus criterios de importancia. 3. Se anexa un modelo que presenta las partes del tríptico para guiar el trabajo de aplicación del texto a la plantilla. Esto incluye también las imágenes o tablas de datos que ilustran el texto. Partes de un tríptico

Partes de un tríptico

Cierre 00:20 4. Imprimir su tríptico elaborado con Word, Publisher o la técnica utilizada y revisarlo terminado. 5. Realizar la última revisión para hacer los ajustes necesarios y sacar copias para repartirlas a su grupo.

Evaluación • El producto final de esta sesión es la elaboración de su tríptico. Se recomienda usar una rúbrica para guiar la evaluación: http://www.redmagisterial.com/med/7347-rubrica-para-evaluar-un-triptico/

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3743 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38c
Tema Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la función de los trípticos para difundir información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Proyecto Tríptico contra el bullying. Presentación. 1. Organizar una presentación de los trípticos en el salón o en la comunidad escolar, de acuerdo a lo que decida el grupo con el maestro. 2. Preparar las copias suficientes de los trípticos elaborados por los alumnos para que se repartan al público esperado.

Desarrollo 00:50 3. Cada equipo pasará el frente a presentar su tríptico. Al mismo tiempo se proyectará la imagen de su tríptico para ilustrar su presentación, además de que los asistentes tendrán un ejemplar para llevarse la información a su casa.

Cierre 00:40 4. Abrir una reflexión abierta con la comunidad escolar para tratar los siguientes puntos: • ¿Cuál es la situación de la escuela con respecto al acoso escolar? • ¿Qué casos se han presentado y cómo se han manejado? • ¿Qué se puede hacer para prevenir y evitar el acoso en nuestra escuela? • Realizar propuestas para implementar en la escuela.

Evaluación • Presentación de los trabajos frente a grupo y organización de los equipos. • Participación en propuestas para mejorar el ambiente escolar para prevenir el acoso escolar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.