Compartida por: Sylvia Benítez
3 votos
4069 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 5 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Tríptico sobre bullying. La planeación. 1. Comentar con los estudiantes que ahora se trata de seleccionar la información que consideran más importante para incluirla en su tríptico. 2. Tomar en cuenta que la función de este tríptico será difundir información sobre el acoso escolar en su escuela. Contesten las preguntas de la página 166 del libro de texto: • ¿Por qué es importante difundir la información? • ¿A quién debe estar dirigida: a los compañeros, los profesores, al director de la escuela, a los padres de familia, a todos? • ¿En qué fuentes es posible encontrardatos sobre el tema? |
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Hacer equipos para realizar la actividad y decidir a quién van a dirigir su tríptico y con base en eso, qué tipo de información debe tener. 4. Buscar información sobre el acoso escolar en varias fuentes y hacer fichas de trabajo con la información básica para su texto. Usar el diccionario para buscar el significado de las palabras que no entiendan al investigar. Se anexa un material dirigido a los docentes para apoyar el desarrollo de este tema. 5. Buscar las imágenes que sean apropiadas para ilustrar la información. 6. Dividir el trabajo entre los integrantes del equipo. Dar tiempo para que realicen la investigación y traigan sus fichas a clase. |
![]() El maestro y el bullying
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Cierre | 00:35 | 7. Discutir acerca de la violencia en susalón de clases con base en la página 166 de su libro de texto. Las siguientes preguntaspueden guiar la discusión: • ¿Existe violencia en su salón de claseso en su escuela? • ¿Alguna vez alguno de ustedes ha sidomotivo de burlas? • ¿Qué actitud has tenido ante un caso de acoso? • ¿Qué medidas proponen para evitareste tipo de conductas en el salón declases? 8. Tomar notas sobre lo que puedan usar en su trabajo final. |
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Evaluación | • El maestro debe coordinar el trabajo de los equipos y verificar que cada uno realice un tríptico con un enfoque diferente: información general, información para maestros, información para alumnos, para padres, para directivos. • Distribución del trabajo en los equipos. • Participación en las reflexiones del grupo. |
Compartida por: Sylvia Benítez
1 voto
4070 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37b |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Tríptico sobre bullying.Discriminación y bullying. 1. Para ayudar en la contextualización del tema, se propone relacionarlo con el concepto de discriminación. Buscar en el diccionario el significado de esta palabra, navegar en la página del CONAPRED bajo la guía del maestro y pedir a los alumnos que expresen en sus palabras qué es la discriminación y cómo se relaciona con la violencia en la escuela. |
![]() CONAPRED
|
136 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 2. Para reforzar el tema, se proponen dos materiales que contienen videos sobre acoso escolar y discriminación. El recurso Basta de bullying además contiene una encuesta sobre la experiencia personal con el bullying y una pequeña prueba sobre lo que sabes del tema. 3. El video de la serie televisiva Kipatla presenta el caso de discriminación por condición socioeconómica. |
![]() Los tenis de Carlos
|
136 | |||||
Cierre | 00:30 | 4. Comentar en una puesta en común: • ¿Qué es discriminación? • ¿Cómo se relaciona la discriminación con el acoso escolar? • ¿Qué tipo de discriminación existe en tu comunidad o en tu escuela? • ¿Puedes dar algún ejemplo que conozcas? • ¿Cómo crees que se pueda prevenir la discriminación en tu comunidad? |
|
136 | |||||
Evaluación | • Evaluar la participación de los alumnos en las reflexiones sobre la discriminación y su relación con el tema de acoso escolar. • Actitud y respeto a las opiniones de los compañeros y a los contenidos de los materiales. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4071 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 25 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Proyecto Tríptico sobre bullying.Investigación. 1. Se propone revisar más profundamente la página Bastadebullying.com elaborada por Cartoon Network. En la sección de manuales vienen documentos con muchos datos útiles para la investigación. Los documentos están dirigidos a los estudiantes, los maestros, los directivos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 2. Se propone leer fragmentos seleccionados por el maestro del documento “Violencia de género en la educación básica en México” elaborado por UNICEF para aquellos equipos que quieran trabajar ese tema en el contexto del acoso escolar. 3. Sugerir a los alumnos otras fuentes de información para investigar sobre su tema del tríptico respecto al bullying. Pedir a los alumnos que reúnan la información para trabajarla en su equipo. |
![]() Informe UNICEF-Violencia de género en la educación básica
|
||||||
Cierre | 00:40 | 4. Reunir la información de los equipos y seleccionar entre todos los integrantes qué información es la que usarán para su tríptico de acuerdo con el enfoque que decidieron darle: para alumnos, padres, maestros, directivos o público en general. |
|
||||||
Evaluación | • Evaluar la selección de fuentes de información para la investigación de cada equipo. • Monitoreo de la distribución del trabajo entre los integrantes del equipo. |
Compartida por: Sylvia Benítez
1 voto
3738 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 5 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Tríptico sobre bullying. La planeación. 1. Comentar con los estudiantes que ahora se trata de seleccionar la información que consideran más importante para incluirla en su tríptico. 2. Tomar en cuenta que la función de este tríptico será difundir información sobre el acoso escolar en su escuela. Contesten las preguntas de la página 166 del libro de texto: • ¿Por qué es importante difundir la información? • ¿A quién debe estar dirigida: a los compañeros, los profesores, al director de la escuela, a los padres de familia, a todos? • ¿En qué fuentes es posible encontrardatos sobre el tema? |
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Hacer equipos para realizar la actividad y decidir a quién van a dirigir su tríptico y con base en eso, qué tipo de información debe tener. 4. Buscar información sobre el acoso escolar en varias fuentes y hacer fichas de trabajo con la información básica para su texto. Usar el diccionario para buscar el significado de las palabras que no entiendan al investigar. Se anexa un material dirigido a los docentes para apoyar el desarrollo de este tema. 5. Buscar las imágenes que sean apropiadas para ilustrar la información. 6. Dividir el trabajo entre los integrantes del equipo. Dar tiempo para que realicen la investigación y traigan sus fichas a clase. |
![]() El maestro y el bullying
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Cierre | 00:35 | 7. Discutir acerca de la violencia en susalón de clases con base en la página 166 de su libro de texto. Las siguientes preguntaspueden guiar la discusión: • ¿Existe violencia en su salón de claseso en su escuela? • ¿Alguna vez alguno de ustedes ha sidomotivo de burlas? • ¿Qué actitud has tenido ante un caso de acoso? • ¿Qué medidas proponen para evitareste tipo de conductas en el salón declases? 8. Tomar notas sobre lo que puedan usar en su trabajo final. |
|
Pág. 166 Pág. 166 | |||||
Evaluación | • El maestro debe coordinar el trabajo de los equipos y verificar que cada uno realice un tríptico con un enfoque diferente: información general, información para maestros, información para alumnos, para padres, para directivos. • Distribución del trabajo en los equipos. • Participación en las reflexiones del grupo. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3739 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37b |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Tríptico sobre bullying.Discriminación y bullying. 1. Para ayudar en la contextualización del tema, se propone relacionarlo con el concepto de discriminación. Buscar en el diccionario el significado de esta palabra, navegar en la página del CONAPRED bajo la guía del maestro y pedir a los alumnos que expresen en sus palabras qué es la discriminación y cómo se relaciona con la violencia en la escuela. |
![]() CONAPRED
|
136 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 2. Para reforzar el tema, se proponen dos materiales que contienen videos sobre acoso escolar y discriminación. El recurso Basta de bullying además contiene una encuesta sobre la experiencia personal con el bullying y una pequeña prueba sobre lo que sabes del tema. 3. El video de la serie televisiva Kipatla presenta el caso de discriminación por condición socioeconómica. |
![]() Los tenis de Carlos
|
136 | |||||
Cierre | 00:30 | 4. Comentar en una puesta en común: • ¿Qué es discriminación? • ¿Cómo se relaciona la discriminación con el acoso escolar? • ¿Qué tipo de discriminación existe en tu comunidad o en tu escuela? • ¿Puedes dar algún ejemplo que conozcas? • ¿Cómo crees que se pueda prevenir la discriminación en tu comunidad? |
|
136 | |||||
Evaluación | • Evaluar la participación de los alumnos en las reflexiones sobre la discriminación y su relación con el tema de acoso escolar. • Actitud y respeto a las opiniones de los compañeros y a los contenidos de los materiales. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3740 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 25 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la función de los trípticos para difundir información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Proyecto Tríptico sobre bullying.Investigación. 1. Se propone revisar más profundamente la página Bastadebullying.com elaborada por Cartoon Network. En la sección de manuales vienen documentos con muchos datos útiles para la investigación. Los documentos están dirigidos a los estudiantes, los maestros, los directivos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 2. Se propone leer fragmentos seleccionados por el maestro del documento “Violencia de género en la educación básica en México” elaborado por UNICEF para aquellos equipos que quieran trabajar ese tema en el contexto del acoso escolar. 3. Sugerir a los alumnos otras fuentes de información para investigar sobre su tema del tríptico respecto al bullying. Pedir a los alumnos que reúnan la información para trabajarla en su equipo. |
![]() Informe UNICEF-Violencia de género en la educación básica
|
||||||
Cierre | 00:40 | 4. Reunir la información de los equipos y seleccionar entre todos los integrantes qué información es la que usarán para su tríptico de acuerdo con el enfoque que decidieron darle: para alumnos, padres, maestros, directivos o público en general. |
|
||||||
Evaluación | • Evaluar la selección de fuentes de información para la investigación de cada equipo. • Monitoreo de la distribución del trabajo entre los integrantes del equipo. |