Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
5 votos
1276 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Resume información conservando los datos esenciales al elaborar un boletín informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:50 | Sesión 1 4. Proyecto 3 Boletín informativo. Realización. 1. Reunirse en equipos, leer la página 70 del libro y revisar la planeación de los detalles de su boletín. 2. Trabajar en clase la redacción y elaboración de cada parte del boletín, de acuerdo con la distribución del trabajo que se planeó. Tomar en cuenta las directrices de la página 71, sección: El contenido. 3. El maestro debe monitorear el trabajo y resolver dudas. Revisar la ortografía y claridad en la redacción. |
|
70 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 4. Leer la página 72 del libro, sección: La edición para dirigir el trabajo de diseñó. Decidir en equipo cómo se distribuirán las secciones en las páginas del boletín. 5. Hacer un esquema previo para visualizar cómo quedarán las ilustraciones, los encabezados, el nombre, logotipo y todos los elementos que incluyan. Se anexa la liga a una plantilla para Word que puede servir como base para el diseño. |
![]() Plantillas Office para elaborar boletines
|
70 | |||||
Cierre | 00:20 | 6. Revisar en reunión de equipo el borrador del boletín: son los resultados de todo el trabajo realizado. 7. Intercambiar con otros equipos sus borradores y proponer ajustes. |
|
70 | |||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
0 votos
1277 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 15b |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 2 horas, 5 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resume información conservando los datos esenciales al elaborar un boletín informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Sesión 2 5. Proyecto Boletín informativo. Versión final. 1. Revisar el borrador, tomando en cuenta los comentarios de los compañeros y la revisión del maestro. 2. Pasar en limpio la versión final. |
|
72 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 3. Leer en voz alta el boletín terminado, tomando en cuenta el orden de jerarquía de las secciones indicadas por el diseño. 4. De acuerdo con el modo de difusión elegido (entregarlo, repartirlo o colocarlo en un lugar público o enviarlo por correo electrónico) hacer las copias necesarias y realizar la distribución del boletín. |
|
72 | |||||
Cierre | 00:45 | 5. Preguntar al grupo: • ¿Cómo creen que reaccione la audiencia a su boletín? • ¿A qué público creen que le interese más la información que publicaron? • ¿Creen que la forma de distribuir su boletín es la mejor para que llegue al público que desean? |
|
72 | |||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
0 votos
1278 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 15c |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 2 horas, 10 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Produce textos para difundir información en su comunidad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:35 | Sesión 3 6. Proyecto. Boletín informativo. 1. Reflexionar sobre el proyecto terminado: • ¿Cómo crees que se pueda medir el impacto que tuvo en los lectores el boletín? Hacer propuestas. • ¿Crees que llegó al público adecuado? • ¿Qué usos crees que pueda tener un instrumento de comunicación como este en tu comunidad? 2. Comentar las ideas de todos en el salón de clase. |
|
73 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 3. Proponer ideas para medir el impacto, dependiendo de la forma en que lo difundieron: • Hacer entrevistas a quienes se lo repartieron. • Solicitar confirmaciones y opiniones a los correos electrónicos donde se mandó. • Pedir a algún desconocido que lo revise y les dé su opinión. • Observar a sus compañeros cuando leen el periódico mural y registrar sus comentarios. 4. Reflexionar sobre estas opciones y elegir una para poner en práctica y recabar críticas que les sirvan para mejorar. 5. Hacer un plan de medición en el cuaderno. |
|
73 | |||||
Cierre | 00:45 | 6. Realizar la autoevaluación de la página 73 del libro. Revisar sus respuestas en grupo. 7. Reunirse en equipos y discutir lo que les gustó del proyecto, lo que les pareció más fácil o más difícil y lo que les parece más importante. 8. Registrar sus conclusiones en el cuaderno. |
|
73 | |||||
Evaluación |