Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
10 votos
1273 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Retoma elementos convencionales de la edición de libros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Sesión 1 1. Proyecto 3. Boletín informativo. Introducción. 1. Explicar al grupo que el producto final del proyecto, es la elaboración de un boletín informativo para la comunidad escolar. Esto implica conocer las características de las noticias y los formatos de éstas en los periódicos. 2. Leer las páginas 64 y 65 del libro de texto. 3. Formar equipos para revisar distintos tipos de periódicos y en su caso, de boletines como los de las páginas 66, 67 y 68 del libro de texto. Cada equipo revisará uno diferente. Analizarlos respondiendo las preguntas de la página 69. 4. Escribir sus respuestas en el cuaderno. 5. Compararlos con los de los otros equipos para conocer las diferencias y semejanzas. |
|
64 a 68 , 69 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 6. Revisar por lo menos dos carátulas de boletines en el material que se propone y compararlos con los que aparecen en el libro y que ya analizaron. 7. Copiar la tabla de la página 69 del libro y llenarla con la información obtenida del análisis de los distintos boletines y sus textos. 8. Revisar también el material que se anexa, contiene la definición del boletín, sus características, objetivos y estructura. 9. Con base en estas revisiones, realizar en el cuaderno una definición de boletín y sus características. Esta ficha servirá como guía para planear el propio trabajo. |
![]() Guía para elaborar boletines informativos. ![]() Boletín informativo
|
64 a 68 , 69 | |||||
Cierre | 00:25 | 10. Contestar en equipos las siguientes preguntas: • ¿Qué tipo de noticias se generan en tu comunidad? • ¿Qué temas son relevantes e interesantes para ti y tus compañeros? • ¿Qué secciones debería tener un boletín en tu comunidad? • ¿De qué forma sería más efectiva su divulgación?, ¿impreso para repartirlo?, ¿grabado como un guión de radio que se pueda transmitir?, ¿leído en una asamblea comunal?, ¿en un periódico mural? 11. Escribir sus conclusiones en el cuaderno. |
|
64 a 68 , 69 | |||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
1 voto
1274 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14b |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 1 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:35 | Sesión 2 1. Proyecto Boletín informativo. Análisis de noticias. 1. En equipos, revisar nuevamente las noticias de los periódicos. Leer con atención y buscar noticias que podrían ser importantes o interesantes para ustedes o su comunidad. 2. Escoger cinco noticias de distintas secciones y recortarlas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 3. Analizar las noticas que escogieron y discutir si responden a las siguientes preguntas: • ¿Qué sucedió?- Hechos • ¿Dónde fue?- Ubicación • ¿Cuándo sucedieron los hechos?- Tiempo • ¿Quién o quiénes participaron?- Participantes • ¿Cómo se dieron los hechos?- Circunstancias, contexto, antecedentes. 4. Escribir las respuestas a estas preguntas y al final, escribir las razones por las que piensan que esta noticia es de interés para su escuela o su comunidad. 5. Registrar en cada una, la referencia del periódico donde aparece, fecha de publicación y sección correspondiente. |
|
||||||
Cierre | 00:25 | 6. Leer, por equipos, el análisis de alguna de sus noticias y las conclusiones a las que llegaron: • ¿La noticia tiene la información completa de los hechos? • ¿Cómo obtuvo el autor su información? (entrevistó a alguien, fue testigo de los hechos, revisó algunos informes, no menciona sus fuentes, etc.) • ¿Creen que esta fuente de información es confiable? • ¿Por qué esta noticia es relevante para la comunidad? 7. Comentar en grupo los análisis de los equipos. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
0 votos
1275 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14c |
Tema | Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 2 horas, 10 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Retoma elementos convencionales de la edición de libros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:25 | Sesión 3 1. Proyecto Boletín informativo. Planeación y Formatos. 1. Reunirse nuevamente en equipos y con base en sus reflexiones sobre las necesidades de su comunidad (puede ser la comunidad escolar o local) deben elegir un formato para su boletín. 2. Discutir las características que tendrá, su nombre, secciones y la forma en que recabarán la información para sus contenidos: entrevistas, investigación en campo, reportaje, etc. 3. Dividir el trabajo entre los integrantes del equipo con los temas específicos que van a tratar y poner fecha para entregar sus participaciones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 4. Revisar los modelos de formatos que pueden usar para su proyecto: para los que escogieron boletín tipo periódico, revisar las imágenes de diversos boletines que se vieron en la primera sesión de este proyecto. 5. Revisar el material que se propone para diseñarlo con el procesador de palabras Word. |
![]() Pasos para hacer un reportaje ![]() Definición de reportaje ![]() Cómo hacer un boletín en formato Word
|
||||||
Cierre | 00:45 | 6. Después de explorar las posibilidades que tienen para hacer su proyecto, reunirse en equipo para decidir: • ¿Qué tipo de audiencia leerá nuestro boletín: compañeros, comunidad escolar, comunidad local?, ¿qué tipo de lenguaje usaremos para comunicarnos con ese público? • ¿Qué herramientas usaremos para diseñar el formato?, ¿computadora, procesador de palabras, dibujos, fotos, grabadora, etc.? • ¿Qué fuentes son las adecuadas para cada parte?, ¿entrevistas, investigación en libros, otros periódicos, informes, etc.? • ¿Quién será el coordinador del equipo, para que se encargue de reunir todo el material y revisar que se haga lo planeado? • ¿Qué tiempo requieren para reunir los trabajos individuales? Hacer un cronograma de actividades. 7. Con todo lo ya visto, hacer el plan de trabajo para el proyecto. |
|
||||||
Evaluación |
Patricia Díaz 27 de Diciembre de 2022
TIENE BUEN SEGUIMINTO QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.