Compartida por: Salvador López
1 voto
3908 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | V | Semana | 38a |
Tema | Experimentar con el encuadre fotográfico usando materiales transparentes, ventanas, mirillas, incluso las manos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la bidimensionalidad en fotografías de temática libre | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar el MED para conocer y repasar algunos de los aspectos más importantes a considerar cuando se fotografía. 2. Reconocer la importancia del uso de trípode para hacer una mejor foto. 3. Aplicar recomendaciones básicas como: encuadre, composición y expresión. 4. Notar cualidades de formato y encuadre como: tranquilidad, fuerza y dinamismo. Y componer aplicando los conceptos de horizontalidad, verticalidad, inclinación, equilibrio y ritmo. 5. Observar la importancia de tener claridad en el tema para que los puntos de interés en la imagen lo vuelvan protagónico y no se pierda ni desvanezca su presencia. |
![]() Composición fotográfica
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 6. Comentar lo observado en el MED de inicio y apuntar lo más importante para considerarlo en sus próximas fotografías. 7. Realizar fotografías considerando temas de su preferencia y hacer diferentes tipos de encuadre para experimentar las diferencias y seleccionar la mejor. 8. Comparar sus obras con las de los compañeros subrayando los elementos, características y diferencias entre ellas. 9. En caso de no contar con cámara o tablet hacer experimentación del encuadre fotográfico usando materiales transparentes, ventanas o mirillas, incluso haciendo un cuadrado con sus propias manos. Ver MED “La mirada fotográfica: la composición en fotografía”. 10. Seleccionar imagen final para imprimirla. O bien hacer una obra en otra de las disciplinas plásticas, como: dibujo, grabado pintura o collage. |
![]() Composición fotográfica
|
||||||
Cierre | 00:10 | 11. Ver el MED“Fotografía, el arte de contemplar” para gozar una obra de arte en donde se aplican los conceptos hoy aprendidos. 12. Comentar los resultados ante todo el grupo. |
![]() Composición fotográfica
|
||||||
Evaluación | Elementos Plásticos 4 puntos: - Encuentra en los trabajos propios y de sus compañeros elementos tales como: composición, encuadre, significados de las fotografías. Destreza 3 puntos: - Logra resultados novedosos en el uso del color, espacio, contraste y brillos. Participación en grupo 3 puntos: - Hace comentarios pertinentes, comparte alguna aportación personal, es creativo e ingenioso. |