Compartida por: Carla Estevez
0 votos
2981 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | Identificación de la melodía y el acompañamiento al escuchar distintas piezas o canciones | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce auditivamente la diferencia entre melodía y acompañamiento | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Revisar el mapa conceptual de la sesión anterior para retomar el tema melodía/armonía en la música. 2. Proyectar video sobre sonidos con la boca que producen melodía y armonía (beat box). |
![]() El mejor Beat Boxer del mundo
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Proyectar vídeos musicales en los que se utilizan únicamente sonidos para crear melodía y armonía. |
![]() Muppets "Joy To The World" Music Video - The Muppet Christmas Carol 20th Anniversary Edition ![]() Canción de las ranitas de canal 5 en los 80's "video" - Paul McCartney - We all stand together
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Proyectar video “Oda a la alegría” de la novena sinfonía de L.V Beethoven. La primera vez con letra y la segunda vez instrumental. Tratar de reproducirlos una vez cantando la canción y otra vez únicamente produciendo sonidos como sílabas, chiflidos, chasquidos, onomatopeyas, etc. |
![]() NOVENA SINFONÍA DE BEETHOVEN . Himno de la alegría ![]() Himno de la Alegría - Míguel Ríos - con letra
|
||||||
Evaluación | Durante el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre lo visto y realizado durante las sesiones. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas que, de manera individual, permitan la reflexión de los alumnos sobre lo aprendido e interrelacionarlas con temas anteriormente vistos. 1. ¿Qué sonidos utilizaste para armonizar la canción de la oda a la alegría? 2. ¿Qué elemento de la música consideras más importante? ¿Por qué? 3. ¿Por qué lo consideras el más importante? |