Compartida por: Salvador López

0 votos

3005 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Artística Bloque IV Semana 30a
Tema Realización de texturas visuales por medio del uso de puntos y líneas usando materiales sencillos del grabado
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Crea texturas visuales por medio de puntos y líneas utilizando la técnica del grabado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. El relieve es una técnica escultórica que sobresale del fondo por medio de volúmenes. A diferencia de la escultura que se puede ver por todos sus ángulos, el relieve se caracteriza por tener una sola vista. 2. Hay varias técnicas de modelado en relieve, tantas como materiales: - En cera - Arcilla o barro. - Plastilina. - Talla en madera. - Repujado en metales laminados. - Vaciados en bronce y otras aliaciones. 3. En el video “Carving a femaleface in wood” observaremos a un escultor que trabaja la talla en madera. Es un magnífico ejemplo que nos servirá como punto de partida para nuestro relieve en plastilina. Texturas visuales por medio de la técnica del grabado. Relieve escultórico.

Texturas visuales por medio de la técnica del grabado. Relieve escultórico.

Desarrollo 00:40 4. Hay dos modos de hacer relieve: uno quitando material “Talla”, como en el ejemplo que vimos en madera y también se talla en otros materiales. Y otro agregando el material “Pastillaje” como en la plastilina, el papel maché y el barro. 5. Los materiales: - Una tablita de triplay de 20 x 12 cm, o en su defecto, cartón. - Plastilina o barro. Una porción que permita por lo menos un espesor de un centímetro. - Cucharas, palo de paleta o abate-lenguas, palillos y objetos que se puedan usar a manera de sello (botones, monedas, tornillos…) 6. Comenzar el relieve empastillando con plastilina y una vez que se tiene la superficie llena con un espesor suficiente modelar con los dedos y/o también con la cuchara o el abate-lenguas. El tema puede ser libre o propuesto entre todos. 7. Completar el relieve con detalles finos por medio de los materiales sugeridos arriba y los que se les ocurra. 8. Realizar diferente terminados de textura. Algunos lisos, otros corrugados y otros ásperos. 9. Una vez concluido el relieve, se puede agregar un marco modelado también en relieve. Sugiero cadenas, grecas, trenzas y ondulaciones también diferenciadas con distintas texturas.

Cierre 00:10 10. Mostrar los trabajos y comentar acerca de los logros, dificultades y soluciones que experimentaron. 11. Repasar los conceptos aprendidos en la sesión: relieve, modelado, pastillaje, textura, talla. 12. Titular la obra.

Evaluación Participación en grupo: 3 puntos. Si se hizo alguna aportación personal de beneficio para el grupo. Destreza: 3 puntos. Observar si logró mejorar psicomotricidad fina en el uso de materiales y manejo de tijeras. Calidad en el resultado: 4 puntos. Si empleó los materiales con buenos resultados, si fue limpio, ingenioso e imaginativo. Total de puntos: 10 puntos
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.