Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama
1 voto
2089 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Elementos de una obra de teatro: inicio, desarrollo, nudo o conflicto, desenlace o resolución del conflicto | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Estructura escenas para la creación de una obra de teatro sencilla | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Explorar los conocimientos de los niños en relación con los siguientes temas: - Reflexionar sobre qué es una obra de teatro. - Explicar qué es el planteamiento o inicio en una obra - Explicar qué es nudo o conflicto. - Explicar qué es desenlace o resolución de conflicto. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Para esta primera sesión se sugiere una obra de teatro corta, previamente escogida por el maestro, para ser leída durante la sesión con el profesor y algunos de los alumnos que deseen participar. Se sugiere “La Lente Maravillosa”, de Emilio Carballído. - Indicar a los alumnos se coloquen en el espacio para realizar una improvisación de movimiento sobre los personajes de la obra. Pedir a los alumnos se muevan por el espacio como lo haría cada uno de los personajes de la obra, para lo cual el maestro los irá guiando verbalmente con la finalidad de que exploren el movimiento corporal de los personajes. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Para cerrar la primera sesión identificar los elementos de la obra: inicio, desarrollo y resolución o desenlace. ¿Qué personaje les gustaría representar y por qué? |
|
||||||
Evaluación | Reflexionarpor escrito sobre la experiencia de dicha sesión ¿Cómo se sintieron al moverse de acuerdo a las características de los diferentes personajes? |