Compartida por: Victoria

1 voto

2165 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 17a
Tema Ejercitación de la memoria auditiva a partir de fragmentos melódicos mediante el juego del eco
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 horas, 15 minutos
Aprendizaje esperado Crea una composición dancística sencilla a partir de un tema de su interés y la comparte con sus compañeros
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Para iniciar se sugiere ver un video sobre Isadora Duncan y hablar de cómo esta bailarina revolucionó la danza pues ella buscaba expresarse mediante el movimiento. (Para ello se sugiere ver videos anexos y el libro sugerido). 2. Se solicita a los alumnos se coloquen de pie en posición paralela, que en su lugar cierren los ojos y tomen algunas respiraciones antes de comenzar. Apreciaciones dancísticas

Apreciaciones dancísticas

Desarrollo 00:45 1. Pedir a los alumnos que comiencen a caminar por el espacio observando a sus compañeros y lo que hay alrededor, que busquen los espacios libres para transitar por ellos, se mirenconsus compañeros y esténatentos para no chocar. 2. Se les pide que aumentenel paso hasta trotar, como si fueran el viento; mientras hacen esto, recordarles cómo Isadora Duncan buscaba la expresividad en el movimiento. Pedir que se muevan como el mar, como los árboles y como otros elementos de la naturaleza. 3. Paulatinamente, los alumnos debenregresara un paso lento hasta detenerse en posición paralela, como iniciaron. Indicarles que nuevamente cierren los ojos y sientan ahora su ritmo cardiaco y su respiración 4. Una vez que su respiración vuelva a la normalidad, pedir a los alumnos que, desde su lugar, realicen movimientos como si estuvieran enojados, tristes, alegres, con miedo, etc. Observar cómo logran expresarse mediante el movimiento. 5. Elegir algunos de los movimientos anteriores, en los que expresaron sus emociones, para crear una secuencia. 6. Pedirles que exploren más diseños corporales en los que puedan expresar sus emociones e integrarlos a su coreografía, darles tiempo para que exploren diversas formas corporales. 7. Indicar a los alumnos que con los diseños o formas corporales también busquen trasladarse en el espacio.

Cierre 00:15 8. Para cerrar la primera sesión, se sugiere que cada alumno tenga,por lomenos, tres diseños corporales expresivos con algunos traslados, con la intención de seguir trabajando con ese material la siguiente sesión. Como tarea para la siguiente sesión elegir música que les guste para su secuencia, música que se relacione con sus emociones (pueden ir desde el enojo hasta la alegría).

Evaluación Hacer una reflexión sobre cómo las ideas se van haciendo tangibles mediante el movimiento corporal. Enfatizar sobre la importancia del lenguaje corporal.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.