Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
1669 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Identificación de técnicas y soportes pictóricos en imágenes artísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Iniciar la sesión, recordando los términos investigados la clase anterior. Recapitular cuáles son los soportes y las técnicas pictóricas, en qué consisten y las que más les han gustado. 2. Mostrar el video y pedir a los alumnos que encuentren la relación que tiene con los soportes y las técnicas pictóricas. |
![]() Cómo pintar con acuarelas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Mostrar al grupo las impresiones de las imágenes buscadas en la clase anterior, mencionando los datos solicitados en cada una. 4. Elegir en el grupo una temática de interés. 5. Elaborar un “mural” en un rollo de papel Kraft del tamaño de una pared del aula. 6. Colocar el papel en el piso, haciendo todas las bancas hacia las orillas del salón. 7. Pedir que cada alumno elija una técnica y elaborar una parte del mural. 8. Decidir el título de la obra y firmar por todos los alumnos. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 9. Tomar una fotografía del mural para incorporar al álbum de imágenes. 10. Comentar en grupo lo que más les agradó de la sesión. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
884 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Identificación de técnicas y soportes pictóricos en imágenes artísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Iniciar la sesión, recordando los términos investigados la clase anterior. Recapitular cuáles son los soportes y las técnicas pictóricas, en qué consisten y las que más les han gustado. 2. Mostrar el video y pedir a los alumnos que encuentren la relación que tiene con los soportes y las técnicas pictóricas. |
![]() Cómo pintar con acuarelas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Mostrar al grupo las impresiones de las imágenes buscadas en la clase anterior, mencionando los datos solicitados en cada una. 4. Elegir en el grupo una temática de interés. 5. Elaborar un “mural” en un rollo de papel Kraft del tamaño de una pared del aula. 6. Colocar el papel en el piso, haciendo todas las bancas hacia las orillas del salón. 7. Pedir que cada alumno elija una técnica y elaborar una parte del mural. 8. Decidir el título de la obra y firmar por todos los alumnos. |
|
||||||
Cierre | 00:00 | 9. Tomar una fotografía del mural para incorporar al álbum de imágenes. 10. Comentar en grupo lo que más les agradó de la sesión. |
|
||||||
Evaluación |