Compartida por: Sofía López

0 votos

6114 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 31a
Tema Reflexión sobre las actitudes que se asumen en los juegos y las actividades que favorecen la participación y colaboración. Uno para todos y todos para uno
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Colabora en la realización de los juegos y las actividades a partir del reconocimiento de la participación y la diversión
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 El primer video que se propone en la sección Recursos, es sugerencia para el profesor. Es conveniente verlo y analizarlo previo a la clase. El vídeo muestra cómo el trabajo colaborativo es parte fundamental de su aprendizaje Diferencias, tolerancia y colaboración. Después de ver el vídeo Monsterbox conversar acerca de la situación a la que se enfrentan los personajes. ¿Qué hace cambiar de opinión al vendedor de jaulas? Comparar y analogar la situación de los personajes con ejemplos de la vida cotidiana. Monsterbox

Monsterbox

Colaboración

Colaboración

Desarrollo 00:35 Fotografía instantánea Hacer una carrera de treinta metros (o a lo largo de todo el patio o cancha de juegos) todo el grupo a la vez. Repetir la carrera e indicar que el objetivo es llegar todos a la vez de manera que cuando el profesor diga ¡foto!, todos quedan como imagen fotográfica congelada sobre la línea de llegada.Comienza la carrera y en cuanto van a llegar, el profesor inicia un conteo regresivo:“Tres, dos, uno, ¡foto!”. En este momento quedan como estatuas. Habremos de repetir la actividad unavez más. Finalmente repetimos la carrera pero esta vez el grupo entero deberá tomarse de las manos y llegar al mismo momento a la línea final. Deberán cuidar a sus compañeros, evitando accidentes. El cazador ciego Dividir la clase en dos grupos que se sientan formando dos círculos. En cada grupo un niño será el cazador ciego, tendrá los aojos vendados y tratará de interceptar los balones que se intercambian rodando los compañeros del círculo. Al interceptar el balónhabrá cambio de rol. La gran aventura de las islas En el espacio diseñamos dos islas bien separadas una de otra (bancos, dibujo en el suelo con gis). Imaginamos que todo lo demás es agua.Cada alumno dispone de un objeto sobre el que ponerse de pie para no hundirse en el agua, puede ser un pedazo de cartón, a modo de embarcación, una tela, un pedazo de madera. Lo más sencillo es tener pedazos de cartón para cada alumno. Intentarán entre todos llegar a las islas sin ahogarse. Si un alumno "cae" al agua, podrá ser "rescatado" por otro, que compartirá su "embarcación" para, juntos, llegar a una de las islas.

Cierre 00:10 Cierre de sesión Conversar con los alumnos sobre las dificultades y facilidades para jugar en conjunto. ¿Qué les parecen los juegos? ¿Les gusta correr juntos? ¿Qué dificultades se han presentado en cada juego? ¿Quién ha ganado? ¿Les parece bien que a veces ganemos todos? ¿Qué pasa cuando llegas al último? ¿Te parece bien facilitar las cosas a quienes tienen más dificultades?

Evaluación El alumno identifica los elementos básicos del juego libre y de reglas para mejorar su actuación, así como la de sus compañeros. El alumno adapta sus desempeños al trabajo colaborativo para plantear estrategias individuales y colectivas durante el desarrollo de los juegos. El alumno respeta las reglas en los juegos para contribuir en el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de las metas establecidas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.