Compartida por: Sofía López

0 votos

6111 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 28a
Tema Reconocimiento del sentido de cooperación y colaboración en la solución de tareas individuales y de grupo
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Establece acuerdos con sus compañeros a partir de asumir diversos roles en los juegos y las actividades para desarrollar su capacidad de negociación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Solución de conflictos Después de ver el vídeo "Respeto", conversar con los alumnos acerca de la situación en la que se encuentran los personajes, reflexionar y escuchar las opiniones sobre las distintas maneras las que un conflicto se puede solucionar. Explicar cómo los juegos que realizamos en clase pueden ayudar en la convivencia con los demás. Estrategias para resolver un conflicto

Estrategias para resolver un conflicto

Respeto

Respeto

Desarrollo 00:35 Pasar el globo con los pies En fila, acostados boca arriba con los pies sobre la cabeza del compañero de adelante. La primera persona sujeta un globo con los pies, los eleva bien alto y hacia su propia cabeza, de manera que la persona que está detrás pueda sujetar el globo con sus pies y pasarla a quien tiene detrás realizando el mismo ejercicio. Si no lo consiguen a la primera vez, o si se rompe el globo, deberán repetirlo. Tomar las precauciones necesarias para realizarlo bien la siguiente vez, procurando aprender de los errores. Lograr realizar la actividad en un círculo donde todos logren pasar el globo con los pies. El globo por parejas De pie en doble fila de manera que cada una mira a la persona con la que forma pareja. Se puede colocar la doble fila en forma circular. El profesor debe dar a la fila globo tras globo, poco a poco, y las parejas los irán haciendo avanzar. golpeándolos suavemente siempre en la misma dirección de forma que ningún globo caiga al suelo. Primero, pedir que lo golpeen con las yemas de los dedos, después con las manos. Se les pide a las parejas que se tomen de las manos y golpeen el globo con las manos juntas, sin soltarlas. Podemos pedirles a continuación que golpeen el globo con cualquier parte del cuerpo (la cabeza, el hombro, el codo, la rodilla ) sin usar las manos, haciéndolo avanzar y sin que se quede ninguna pareja sin golpearlo. Globo pañuelo Se forman dos equipos. Cada equipo se coloca pegado a la pared, de manera que queden enfrentados. De preferencia, que se ubiquen en las paredes más cortas. Un equipo se numera internamente: 1,2, 3,... El otro se numera con letras del alfabeto: A, B, C, D,... En el centro del campo se pone un globo inflado o una pelota. En la línea media de una de las paredes largas, se coloca una canasta o bote. La persona que cuida la canasta dice un número y una letra. Las personas de cada equipo que tienen ese número y letra van corriendo a tomar el globo entre las dos y encestarlo. Variaciones Se puede indicar diferentes formas de llevar el globo. Sujetándolo mutuamente: -Con las manos, -con la frente, -con la espalda, -con la barriga, -con la nuca,... Mientras las dos personas mencionadas hacen su actividad, el resto de los alumnos hará otra actividad diferente en cada ocasión: -Saltar, -girar sobre sí mismos, -saltar con un solo pie, -sentarse en el suelo y ponerse de pie varias veces, -correr alrededor del campo por la parte exterior. Estrategias para resolver un conflicto

Estrategias para resolver un conflicto

Cierre 00:05 Cierre de sesión Conversar con los alumnos sobre las dificultades y facilidades que tuvieron para realizar las actividades. Comparar las posturas de cada uno y reflexionar sobre las distintas maneras de solucionar los conflictos planteados en los ejercicios.

Evaluación El alumno identifica los elementos básicos del juego libre y de reglas para mejorar su actuación, así como la de sus compañeros. El alumno adapta sus desempeños al trabajo colaborativo para plantear estrategias individuales y colectivas durante el desarrollo de los juegos. El alumno respeta las reglas en los juegos para contribuir en el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de las metas establecidas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.