Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
2327 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Realización de ejercicios de equilibrio estático de balanceos sobre varios apoyos, con movimientos de otras partes del cuerpo que generen desequilibrios, con diferentes bases de apoyo, ojos abiertos/ cerrados y portando objetos sobre la cabeza | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manifestación global de la corporeidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica distintas posturas que se utilizan durante las acciones en relación con el espacio y las formas de ejecutarlas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Cantar y realizar los movimientos de la canción “Con un pie” que se presenta en Recursos. |
![]() Con un pie
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Trabajar con la misma línea de 10, colocando conos cada medio metro y pedirles que caminen por la línea evitándolos. 3. Nuevamente pasar la línea pero colocándoles un cono en la cabeza para que crucen equilibrándose por la línea. 4. Jugar “Encantados”, delimitando el área en la que realizarán la actividad. Luego, seleccionar a un niño para que sea el que encante a sus compañeros. Cuando él los toque, los niños tendrán que quedar inmovilizados en la misma posición y no se podrán mover hasta que otro compañero los toque. El juego termina cuando todos están encantados. 5. Enseñar a los niños a dar marometas hacia delante, ya sea en colchonetas o en el pasto, comentándoles que se pongan en cuclillas, estiren los brazos y metan la cabeza al pecho antes de rodar. En Recursos le presentamos un video de la técnica correcta para realizarlas. |
![]() Voltereta adelante
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Comentar lo trabajado en clase. 7. Realizar ejercicios de estiramientos, de arriba hacia abajo (cabeza-pies), enfatizando el trabajo de los músculos y tendones utilizados durante la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno reconoce qué es el equilibrio y para qué sirve. - El alumno identifica los movimientos de su cuerpo y el control que tiene sobre él, al realizar ejercicios de equilibrio. - El alumno experimenta nuevas formas de movimiento. |