Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
3878 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Historia | Bloque | V | Semana | 34a |
Tema | Causas de la Independencia: el pensamiento ilustrado, Reformas borbónicas, invasión napoleónica a España, nacionalismo criollo, conspiraciones contra el Virreinato | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejo de información histórica | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Preguntar al grupo qué creen que propició el inicio de la Independencia. Recordar con ellos lo aprendido el bimestre anterior sobre la situación de Nueva España. 2. Escribir en el pizarrón preguntas para orientar el trabajo de la clase: • ¿Cómo eran los novohispanos al comenzar el siglo XIX? • ¿Qué sucedía en la Nueva España? 3. Fomentar que los estudiantes respondan libremente, sin corregirlos y animarlos a contrastar sus ideas con la información de los MED. 4. Ver con los estudiantes el video Los novomexicanos, para que conozcan cómo eran algunas personas que vivían en el virreinato o durante la lucha por la Independencia. 5. Favorecer la comprensión de nociones temporales: cambio y permanencia, relación pasado-presente, fomentando las comparaciones entre los personajes, por ejemplo. |
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 6. Leer con los estudiantes los primeros cuatro párrafos del texto digital “Independencia”, haciendo pausas para comentar el contenido y verificar la comprensión. 7. Detenerse en las imágenes que ilustran el texto para analizarlas, enriquecer la lectura y ampliar la explicación sobre el contexto en que inició la lucha por la Independencia. 8. Plantear preguntas para orientar el trabajo, anotarlas en el pizarrón; por ejemplo: ¿qué cambios hubo en la vida de las personas con el inicio de la guerra de independencia?, ¿cómo vivían criollos y los indígenas?, ¿cómo los peninsulares?, ¿quiénes gobernaban?, ¿qué llevó a los novohispanos a querer independizarse? 9. Solicitar que contesten las preguntas en parejas y, después, las socialicen con sus compañeros. 10. Enriquecer la narración del texto digital con el contenido del texto Antecedentes de la Independencia. 11. Explicar al grupo que un hecho o proceso histórico tiene diversas causas y que identificarlas ayuda a comprender lo que sucedió. |
![]() Independencia
|
||||||
Cierre | 00:15 | 12. Solicitar que respondan de manera grupal, con base en lo aprendido en esta lección, la pregunta guía del bloque: ¿Qué causas propiciaron el inicio y la consumación de la Independencia? 13. Pedir que anoten en su cuaderno la respuesta, recordándoles que van a ir agregando nueva información cada semana. |
|
||||||
Evaluación | Fomentar la reflexión grupal sobre lo aprendido, plantear preguntas como: ¿cambió lo que sabían sobre el tema?, ¿aprendieron algo nuevo?, ¿tenían alguna idea distinta al comenzar la clase? |