Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
3319 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Historia | Bloque | IV | Semana | 28a |
Tema | La Iglesia novohispana | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formación de una conciencia histórica para la convivencia | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar con el grupo el videoSor Juana Inés de la Cruz para despertar el interés de los estudiantes sobre el tema y detonar sus saberes previos. 2. Preguntar a los estudiantes: ¿quién fue Juana Ramírez de Azbaje?, ¿por qué Juana decidió ser monja?, ¿qué papel creen que tuvieron las mujeres en la colonia?, ¿qué información ofrece el video sobre la vida en el virreinato y la Iglesia novohispana? 3. Comentar la importancia de esta destacada mujer y las pocas opciones que tenían en esa época las mujeres. 4. Pedirles que recuerden los MED consultados en las clases anteriores y lo que en ellos se dice sobre el papel que desempeñó la Iglesia en este periodo. |
![]() Guía Infantil del Museo Nacional del Virreinato
|
9. Págs. 136-137 (Libro de texto 2014-2015) | |||||
Desarrollo | 01:00 | 5. Invitar al grupo a observar el videoGuía Infantil del Museo Nacional del Virreinato, haciendo pausas para destacar los hechos más importantes. Pedir a los estudiantes que contesten el guión de observación. 6. Formular preguntas para orientar la actividad, por ejemplo: ¿quiénes eran los jesuitas?, ¿con qué propósito llegaron los jesuitas a Nueva España?, ¿qué otras actividades realizaron?, ¿qué hacían con los donativos que recibían?, ¿cómo eran las iglesias y cómo eran adornadas?, ¿por qué expulsaron a los jesuitas de Nueva España?, ¿qué se aloja actualmente en el templo de San Francisco Xavier de Tepotzotlán? 7. Explicar que antes de los jesuitas llegaron otras órdenes religiosas que tenían como principal tarea evangelizar a los indígenas, es decir, convertirlos al catolicismo y que también realizaron muchas otras labores,como enseñarles a realizar las nuevas actividades económicas;incluso algunos religiosos les defendieron de los abusos de los conquistadores. 8. Invitar a los estudiantes a comentar cómo imaginan que eran las personas que vivieron en este periodo y el papel que tuvo la Iglesia en todos los ámbitos (político, económico, social y cultural). 9. Pedir que lean su libro de texto o consulten otras fuentes para conocer más sobre la influencia de la Iglesia novohispana y que elaboren en 10. parejas un cuadro sinóptico con esta información. |
![]() Guía Infantil del Museo Nacional del Virreinato
|
9. Págs. 136-137 (Libro de texto 2014-2015) | |||||
Cierre | 00:15 | 11. Indicarles que intercambien su trabajocon otra pareja para que comenten mutuamente y se ayuden a enriquecerlo. 12. Solicitar que respondan la pregunta guía del bloque de manera grupal a partir de lo aprendido en esta clase:¿Cómo vivía la gente durante el Virreinato? 13. Ofrecer orientación para que entre todos los estudiantes elaboren una conclusión; asegurarse de que la escriban en su cuaderno, enseguida de la pregunta y la respuesta anterior. |
|
9. Págs. 136-137 (Libro de texto 2014-2015) | |||||
Evaluación | Evaluar el cuadro sinóptico mediante una lista de cotejo. Valorar el desempeño individual y grupal, identificando los logros, así como aquello que se puede mejorar. |