Compartida por: Alejandra Portillo
3 votos
3316 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Historia | Bloque | IV | Semana | 25a |
Tema | Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva España | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formación de una conciencia histórica para la convivencia | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Invitar a los estudiantes a compartir con el grupo lo que creen que sucedió después de la conquista española. 2. Escribir en el centro del pizarrónVirreinato de Nueva España y animar a los estudiantes a decir palabras relacionadas con estos procesos para formar un mapa mental, sin importar si las ideas son correctas o precisas. 3. Observar el video Organización político socialcon los estudiantes, haciendo varias pausas para pedir que digan palabras clave que ayuden a entender lo que fue el virreinato y escribiéndolas en el pizarrón. 4. Hacer en el pizarrón un mapa conceptual con las palabras mencionadas y la participación de todo el grupo. |
![]() Organización política y social
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 5. Trazar una línea del tiempo en el pizarrón dividida en siglos: XVI, XVII, XVIII y XIX. Marcar los años 1500 y 1850. Marcar el año de 1521 para indicar el fin de la conquista del centro de México y 1821, año de la consumación de la Independencia. 6. Pedir a los estudiantes que copien la línea en su cuaderno, dando indicaciones para la correcta elaboración, por ejemplo, que la dividan en partes iguales para indicar los siglos. 7. Formular preguntas para que se contesten en conjunto, tales como: ¿cuánto duró el virreinato?, ¿en qué década del siglo XVI comenzó?, ¿en qué década del siglo XIX terminó? 8. Aprovechar la oportunidad para recordar al grupo el uso de unidades de medida de tiempo: siglos, décadas, lustros, años... 9. Observar con el grupo el Mapa de las Intendencias, para que ubiquen el territorio que ocupó el virreinato al finalizar el siglo XVIII. Imprimir previamente un mapa por alumno para que lo coloreen y peguen en su cuaderno. 10. Ayudarles a identificar las diferencias con el territorio de México actual y los cambios y permanencias en los nombres de las divisiones territoriales. 11. Narrar brevemente cómo se fueron colonizando los territorios conquistados y algunas de las características más sobresalientes del virreinato para despertar el interés de los estudiantes, destacando diferencias y similitudes con el México actual. |
![]() Primeras civilizaciones agrícolas.
|
||||||
Cierre | 00:15 | 12. Pedir al grupo que compare sus conocimientos previos con los nuevos aprendizajes, al revisar el mapa mental que hicieron al comenzar este tema. Asegurarse de que se hacen los ajustes necesarios a partir de lo que aprendieron. 13. Escribir en el pizarrón la pregunta guía del bloque: ¿Cómo vivía la gente durante el Virreinato? 14. Pedir a los estudiantes que la anoten en su cuaderno, en una hoja donde van a escribir una respuesta después de cada lección del bloque, para luego, invitarles a dar una primera respuesta a la pregunta. |
|
||||||
Evaluación | Valorar las habilidades de los estudiantes para identificar la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó. |
Compartida por: Angel Hernández
0 votos
12006 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Historia | Bloque | IV | Semana | 25a |
Tema | Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva España | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión del tiempo y del espacio históricos | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 |
|
|
109-115 | |||||
Desarrollo | 01:00 |
|
|
||||||
Cierre | 00:15 |
|
|
||||||
Evaluación | identifica la duración del virreinato aplicando los términos década y siglo, y localiza el territorio que ocupó. El estudiante comunica sus ideas, escucha a sus compañeros con atención y respeta turnos al hablar. El estudiante realiza las actividades propuestas en la sesión. |