Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

0 votos

4204 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Geografía Bloque V Semana 40a
Tema Diferencias de la calidad de vida del lugar donde vive en relación con el contexto nacional
Competencia a desarrollar Participación en el espacio donde se vive Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Para que los alumnos observen un ejemplo de proyecto escolar sencillo, muestre “Cuidado del medio ambiente y limpieza en el entorno escolar” desarrollado en el estado de Puebla, que encontrará en el botón Recursos. Pídales que comparen su proyecto con el proyecto observado. ¿Qué diferencias encuentran? ¿Es más sencillo o más complejo que el que ellos eligieron? Cronograma de actividades

Cronograma de actividades

Desarrollo 00:40 Desarrollo 2. Pida a cada equipo que exponga la información recabada y las evidencias de las actividades llevadas a cabo hasta ese momento. 3. Entre todos, definirán cuál será el producto final y la forma de expresar los resultados. 4. Se reorganizan en equipos para terminar las actividades pendientes y para la elaboración del producto final. Supervise el trabajo de los equipos y observe que no queden integrantes sin trabajar.

Cierre 00:30 Comunicación 5. Cuando los equipos hayan concluido su producto final, organice la exposición o el recorrido (como se hizo el caso del proyecto de Puebla), o el tipo de actividad que hayan acordado para mostrar los resultados. De ser posible, inviten a la comunidad escolar. Evaluación 6. Al concluir la etapa de comunicación de los resultados, oriente una reflexión grupal acerca de los logros alcanzados con el proyecto y contrástenlos con los objetivos planteados y con las inquietudes iniciales del grupo. Guíe el intercambio hacia la identificación de aquellos procedimientos y productos que son factibles de mejorar.

Evaluación Observe y registre: • Si los alumnos distinguen las etapas de un proyecto en el proyecto escolar de Puebla que observaron en el video. • Si reconocieron alguna etapa que no estuviera incluida en el proyecto escolar de Puebla. • Si consideran que su proyecto es más sencillo o más complejo que el de Puebla y por qué lo consideran así. • El avance en las actividades del cronograma. • Los equipos que presentaron dificultades y cuáles son las causas. • Las actividades que presentaron dificultades y cuáles son las causas. • Si la manera de exponer los resultados fue la mejor opción, o si creen que hay una mejor. • Qué tanto consideraron que alcanzaron los objetivos. • Si reconocen que su proyecto puede beneficiar a la comunidad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.