Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3965 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 37a
Tema Comunicación con las autoridades: una manera de participación política
Competencia a desarrollar Participación social y política Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Observar con el grupo el video Obligaciones de los mexicanos, de la serie Conoce nuestra constitución, para despertar su interés en el tema y identificar sus conocimientos previos. 2. Formular preguntas para orientar la observación: • ¿Cuáles son las obligaciones de los mexicanos? • ¿Cuál es el propósito de las acciones que realizan? 3. Favorecer la participación respetuosa y la escucha atenta durante el intercambio grupal de ideas. Obligaciones de los mexicanos

Obligaciones de los mexicanos

Desarrollo 00:40 4. Pedir que consulten en el texto digital Conoce nuestra Constitución en qué consiste el derecho de petición y de asociación. 5. Solicitar que comenten lo que leyeron y den ejemplos de cómo se expresa este derecho en la vida de los habitantes de su localidad. 6. Orientarles para que, en equipos, elaboren una petición o una sugerencia a las autoridades de su localidad o municipio sobre un asunto de interés comunitario. 7. Indicar que planteen propuestas para atender el asunto, plazos de acción y de observación de la reacción esperada, así como su que sugieran que se evalúen la actividad en un plazo medio posterior. 8. Fomentar la reflexión sobre la importancia de que los ciudadanos ejerzan este tipo de derechos como una forma de responsabilizarse del buen desempeño de las autoridades Conoce nuestra Constitución

Conoce nuestra Constitución

Cierre 00:10 9. Comentar el desempeño de los equipos y si lograron comunicar el papel de las autoridades y las necesidades de la ciudadanía. 10. Solicitar que, en plenaria, den respuesta a las preguntas: ¿Cuál es el compromiso de las autoridades con los integrantes de la localidad?, ¿quién vigila la labor de una autoridad?

Evaluación • Fomentar la evaluación del desempeño individual, por equipos y grupal. En particular, valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. • Verificar, mediante una lista de cotejo, que la investigación se haya llevado a cabo de acuerdo con lo solicitado.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.