Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

3963 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 35a
Tema Análisis de conflictos cotidianos
Competencia a desarrollar Manejo y resolución de conflictos Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Invitar al grupo a contestar las preguntas: • ¿Cuáles son los conflictos más frecuentes en la localidad donde vivimos? • ¿Cómo se ejerce la violencia en la casa, la calle, la escuela? 2. Observar con el grupo el videoLa escalera de la violencia, para identificar situaciones de donde está presente la violencia y cuál es su origen. 3. Formular preguntas para orientar la observación: ¿qué causa los conflictos cotidianos?, ¿qué personas o grupos participan en ellos?, ¿cuáles son los intereses de sus protagonistas?, ¿cuánto tiempo duró el conflicto?, ¿podemos decir que se resolvió? La escalera de la violencia

La escalera de la violencia

Desarrollo 00:40 4. Organizar equipos para que identifiquen y describan tres conflictos recientes en su localidad. 5. Solicitar que elaboren un cuadro comparativo para que anoten los protagonistas, las causas de los conflictos, los intereses de las partes involucradas y el desenlace que tuvieron. 6. Pedir a los equiposque socialicen su trabajo con el grupo para comparar el contenido de su cuadro e identificar las diferencias y similitudes. 7. Animarles a comentar, en plenaria, si hubo violencia o se utilizó el diálogo para buscar acuerdos, si la manera en que terminó favoreció a las partes involucradas o sólo a una de ellas.

Cierre 00:10 8. Orientarles para que formulen alternativasque favorezcan a todos los involucrados ymecanismos de solución pacífica en algunos de los casos mencionados. 9. Favorecer la reflexión sobre la importancia del diálogo para la búsqueda de una solución que satisfaga a todos los involucrados.

Evaluación Valorar si reconocen situaciones en las que se respetan los derechos de los niños, el trato injusto y la propia responsabilidad en el ejercicio de los derechos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.